Mapa de Nueva Zelanda

El gabinete neozelandés acordó entregar una compensación de 2 millones de dólares de Nueva Zelanda a Teina Pora, un hombre que estuvo 21 años en prisión acusado equivocadamente de la violación y homicidio de una mujer en 1992, cuando tenía 17 años de edad.

Teina Pora fue declarado culpable de la violación y homicidio de Susan Burdett, de 39 años, y en 1994 fue condenado a prisión con fundamento en su confesión y el testimonio de su tía. Posteriormente se conoció que la fiscalía pagó a la tía para que declarara en contra de su sobrino, quien quedó huérfano de madre a los cuatro años de edad y cuyo padre no figuró en su vida.

Debido a que en 2000 otro hombre, Michael Rewa, fue encontrado culpable de haber violado a Susan Burdett y a otras mujeres, la Corte de Apelaciones ordenó la reposición del proceso a Pora. Sin embargo, al no haberse podido vincular al violador con el homicidio, pese a que se estableció que la violación ocurrió la noche del homicidio, Pora fue encontrado culpable nuevamente.

El caso de Teina Pora llegó ante el Consejo Privado en Londres, órgano asesor, en 2014. Durante este nuevo proceso sus abogados lograron demostrar que la confesión rendida por Pora al momento de su detención y sobre la cual se fundamentó la acusación, era inválida porque Pora sufre de síndrome de alcoholismo fetal lo que significó que en el momento de rendir su declaración tenía la edad mental de un niño de 9 o10 años. Además, el Consejo llegó a la conclusión de que Pora nunca mencionó la existencia de Michael Rewa, el violador, porque no lo conocía ya que simplemente no estuvo en el lugar del homicidio.

Por lo anterior, en marzo de 2015 el Consejo Privado desechó las acusaciones contra Teina Pora y ordenó que fuera puesto en libertad bajo palabra, después de haber pasado 21 años de su vida tras las rejas.

Solicitada la compensación, esta semana el gabinete neozelandés dio a conocer que habían aprobado otorgar la millonaria compensación a este hombre. Se trata de la compensación más alta que el gobierno de Nueva Zelanda ha fijado por una condena equivocada y se basa en una guía elaborada por el gabinete que fija las compensaciones en 100,000 dólares por año de condena equivocada.

El caso de Teina Pora puso en evidencia el mal funcionamiento del sistema judicial en Nueva Zelanda por lo que se hizo el consecuente llamado a analizar y a reparar el sistema.

Más información stuff.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It