Frente al problema social en que se han convertido las carreras de motociclistas en las calles de Bangkok, Tailandia, el ministro de justicia del país anunció que el general Prayut Chan-o-cha, primer ministro desde el golpe de estado de mayo de 2014, aprobó el uso de la Sección 44 de la Constitución provisional, en vigencia desde el 22 de julio de 2014, para abordar el problema.
La Sección 44 de la Constitución faculta al líder del Consejo Nacional para la Paz y el Orden, NCPO por sus siglas en inglés, es decir, al general Prayut, a emitir cualquier orden "por el bien de las reformas en cualquier campo, la promoción del amor y la armonía entre la gente de la nación, o la prevención, reducción o supresión de cualquier acto perjudicial para el orden nacional o la seguridad, trono real, la economía nacional o de la administración pública, si el acto tiene lugar dentro o fuera del reino". Estas órdenes son consideradas "legales, constitucionales y finales".
Así, en el ministerio de justicia se está delineando la legislación especial para que sea promulgada por el general Prayut.
Mientras tanto, el NCPO emitirá órdenes especiales para abordar el problema de los dek waen o motociclistas juveniles. Una de estas órdenes especiales facultará a la policía a detener a los motociclistas en cuanto se empiecen a reunir en grupos en las calles e incluso a confiscar sus motocicletas. Actualmente, la policía solo puede detenerlos una vez que han hecho carreras y excedido límites de velocidad y señalamientos viales.
Otra orden especial irá dirigida a los talleres y tiendas de motocicletas inmorales que den servicio a los adolescentes para que hagan carreras. En estos casos los locales podrán ser clausurados y las licencias de funcionamiento revocadas.
Pero también se pidió ayuda a los padres de los dek waen para que disciplinen a sus hijos y se les recordó que bajo la ley actual pueden ser procesados y sancionados con hasta tres meses de prisión y la imposición de una multa de hasta 30,000 bahts, equivalentes a $890 dólares estadounidenses.
El ministro de justicia, general Paiboon Koomchaya, dijo que si bien “no quieren castigar a los padres”, la “sociedad necesita cambios y la ley debe evolucionar para mantenerse con ellos”.
Más información Bangkokpost.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net