El pasado jueves la organización protectora de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, denunció que la República Checa no ha dado cumplimiento a una sentencia de la Corte Europea de Derechos Humanos en la que dispone que los niños romaní o gitanos no sean referidos a las escuelas de los niños con necesidades especiales.

Desde el año 2007 la Corte Europea de Derechos Humanos ordenó a la República Checa cesar en la mencionada práctica que tiene características discriminatorias hacia la comunidad del pueblo gitano del país. Por ello, en septiembre de 2014 la Comisión Europea abrió una investigación para definir si la República Checa incumple la normativa europea que pretende evitar la discriminación. De concluir que hay incumplimiento, la República Checa podría ser referida al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Sobre el tema de la escolarización de los niños del pueblo gitano, Amnistía Internacional denunció que estos niños conforman en la actualidad casi el 30 por ciento de la población estudiantil en escuelas para niños con discapacidades mentales, siendo que la comunidad gitana o romaní en el país es del 3 por ciento.

“La difundida segregación de los niños romaní es un indignante ejemplo de un prejuicio sistemático, con escuelas que introducen a los niños a una amarga discriminación en edades muy tempranas”, declaró Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional al dar a conocer este reporte.

“Al fallar durante años en atender apropiadamente este asunto, el gobierno checo no sólo está incumpliendo las leyes de la Unión Europea y de Derechos Humanos sino limitando las oportunidades de vida de decenas de miles de ciudadanos checos. Llamemos a esto por lo que es: racismo puro y simple”, añadió Salil Shetty.

En febrero de 2015, el gobierno checo anunció que cerraría las escuelas prácticas a las que son referidas los niños gitanos y que revisaría sus políticas educativas. Incluso el ministro de educación declaró que han estado tomando medidas para solucionar este asunto y que el número de niños romaní en esas escuelas declinó en un 11 por ciento, equivalente a 440 alumnos, el año pasado.

Sin embargo la discriminación prevalece aun en las escuelas ordinarias donde no se otorga apoyo en el idioma y donde los niños han denunciado que son tratados diferente tanto por compañeros como por maestros.

“La segregación en las escuelas no se resolverá retocando un sistema fallido. Esto se ha intentado y ha fallado. Hasta que el gobierno no ataque el prejuicio étnico que está en el centro podrido de este asunto, el problema continuará”, dijo Salil Shetty desde Praga mientras daba a conocer el reporte.

La discriminación de los niños romaní en escuelas checas es parte de la campaña de Amnistía Internacional titulada Must try harder o Deben esforzarse más.

{vembed Y=fvKEMEacyQc}

Más información Amnesty.org

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It