Avión en vuelo

Este jueves las disposiciones respecto de los pilotos de aviación civil en Japón fueron modificadas para elevar la edad de retiro de 65 a 67 años y así hacer frente al problema nacional que representa la falta de pilotos calificados.

Japón tiene actualmente 5,900 pilotos de aviación, de los cuales 500 tienen más de 60 años y se prevé que el problema se agrave en la década de 2030 cuando el grupo de pilotos que actualmente tienen 40 años, llegue a la edad de retiro.

La falta de pilotos calificados significó el año pasado la cancelación de cientos de vuelos por lo que, de acuerdo con el ministro del transporte, se pretende atacar el problema sin dejar de garantizar la seguridad en la aviación.

De acuerdo con las nuevas reglas aprobadas, se limitará el tiempo de vuelo de los pilotos de más de 65 años a 80 por ciento del máximo normal lo que significa que podrán volar 80 horas por mes o 216 horas en un periodo de tres meses.

Además, los copilotos de un piloto de más de 65 años deben tener menos de 59 años.

También se dispone que aquellos que opten por seguir volando hasta su 68º cumpleaños deberán someterse a exámenes médicos que descarten que padecen epilepsia.

En opinión de Greg Waldron, administrador y editor en Asia del sitio de noticias especializado en aviación, FlightGlobal, elevar la edad de los pilotos no supone un riesgo a la seguridad. “La clave es que estas personas se mantengan bien entrenadas, porque quieres que sepan cómo reaccionar cuando hay una emergencia. Así que si tienes a alguien mayor, un piloto con más experiencia, puede estar en capacidad de reaccionar diferente comparado con alguien con menos experiencia”.

“Mientras pasen las pruebas en simuladores de vuelo, mientras se mantengan funcionando y prueben que saben lo que están haciendo en el avión, pienso que la edad de retiro puede ser elevada un poco”, añadió el especialista en la materia.

Es probable que al haber elevado la edad de retiro de los pilotos en Japón otros países sigan el ejemplo, salvo quizá aquellos países en donde los pilotos están sindicalizados. Así sucedió en 2004 cuando Japón elevó la edad del piloto en comando de la aeronave de 62 a 64 años, cuando otros países siguieron el ejemplo aplicando así un estándar aprobado por la Organización Internacional de Aviación Civil.

Más información japantimes.co.jp

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It