La organización Human Rights Watch, HRW, dio a conocer el reporte sobre la situación laboral de trabajadores de la industria textil en Camboya y del que, nuevamente no salen bien libradas grandes empresas como H&M, Adidas, Marks and Spencer y Gap.
De acuerdo con este reporte, 73 empresas que maquilan para estas marcas siguen utilizando trabajo infantil mal pagado, forzando a trabajo de horas extra, obligando a un cumplimiento de cuota de trabo diario y acosando sexualmente a sus trabajadores.
Para realizar este reporte HRW entrevistó a trabajadores de las 73 maquiladoras y de ahí se desprendió que las condiciones laborales de bajos sueldos y trabajo excesivo siguen siendo la pauta general.
Respecto de H&M se acusó de exigir cumplimiento de cuotas por día por costurera a razón de 2000 camisetas, además de obligar a los empleados a laborar en sus días de descaso y de utilizar mano de obra infantil a bajo costo.
Conocido el reporte, voceros de la empresa declararon no haber ordenado el monitoreo de la productividad en las empresas que les maquilan pero aceptaron la posibilidad de que se esté haciendo sin su conocimiento. Además solicitaron reunirse con personal de HRW para examinar el reporte.
De acuerdo con Nisha Varia, directora de la división de derechos humanos de las mujeres en HRW, H&M es una de las pocas empresas textiles que otorgan información sobre las empresas que les maquilan.
Asimismo fue de las primeras empresas en comprometerse en un acuerdo por la seguridad tras el derrumbe del edificio de la Plaza Rana en Dacca, Bangladesh, y en prohibir la compra de insumos de una empresa de textiles de la India que utilizaba trabajo infantil. Veremos ahora cómo reacciona la empresa sueca a estas nuevas acusaciones y las medidas que toma al respecto.
Más información Thelocal.se
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net