Se espera que este miércoles sea promulgada en Japón una ley que tipifica como delito el subir fotografías íntimas a la red de alguna persona sin su consentimiento en lo que se conoce como “revenge porn” o venganza con pornografía, práctica utilizada por personas que buscan hacer daño a sus exparejas exhibiéndolas en Internet.
La ley fue aprobada por ambas cámaras legislativas en Japón y es la respuesta que se presenta a un caso ocurrido el año pasado en Mitaka, este de Tokio, donde un hombre acosó a su ex novia subiendo imágenes íntimas en la red. El acoso terminó con el homicidio de esta mujer.
De acuerdo con el nuevo tipo penal en Japón, la persona que suba directamente imágenes íntimas de otras sin su consentimiento puede ser sancionada con prisión de hasta tres años y el pago de una multa de hasta 500,000 yenes, equivalentes a $4,200 dólares estadounidenses.
También se tipifica como delito el proporcionar a terceras personas estas imágenes, con una pena de prisión de un año en prisión y una multa de hasta 300,000 yenes, $2,500 dólares.
Este tipo de conductas, pese a que son muy comunes, no están tipificadas como delito en muchos países del mundo donde estos actos se han perseguido bajo otras figuras como difamación agravada. Así sucedió en Suecia donde dos adolescentes, de 15 y 16 años, fueron encontradas culpables de este delito al haber abierto una cuenta en Instagram invitando a las personas a colocar fotografías de otros adolescentes, mujeres sobretodo, exponiendo sus vidas sexuales.
En el estado de California se aprobó y decretó una ley sobre la materia, la cual fue impulsada a petición de Holly Jacobs quien fue víctima del “revenge porn” cuando una fotografía que envió a su novio, apareció en su perfil de Facebook un mes después de terminada la relación sentimental. La fotografía se hizo viral y en menos de un año estaba en más 200,000 sitios web con el nombre de Holly, con su correo electrónico y número de teléfono. Su acción legal fue por la vía civil contra el ex novio, por la que no logró mucho pues él alegó que su computadora había sido intervenida, y no logró que las fotografías fueran retiradas de la red.
Pese a que estas leyes en California y Japón tipifican como delito el subir las fotografías íntimas a la red, no resuelven otro problema importante que es el retiro de las imágenes, un asunto que se sigue debatiendo actualmente desde varios frentes y que exigiría la existencia de convenciones internacionales que obligaran a los sitios web de cualquier lugar del mundo a retirar las imágenes indeseadas, acuerdo al que no se ha llegado.
El tema del retiro de estas imágenes no autorizadas volvió a ser encabezado de titulares el pasado mes de septiembre después del robo de fotografías íntimas de la actriz de moda Jennifer Lawrence. En este caso los abogados de la actriz declararon que perseguirían legalmente a cualquier persona que publicara estas imágenes.
Más información Japantimes.co.jp
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net