Delwar Hossain Sayedee escoltado por la policía
Delwar Hossain Sayedee escoltado por la policía

Este miércoles, la Suprema Corte de Bangladesh conmutó la pena de ejecución en contra del clérigo de 74 años Delwar Hossain Sayedee por la cadena perpetua estableciendo que el acusado “deberá pasar el resto de su vida natural” en una prisión por los crímenes de guerra cometidos 1971 durante la guerra de independencia de Pakistán.

Delwar Hossain Sayedee es uno de los muchos sentenciados por el Tribunal de Crímenes Internacionales, creado en 2010 por el gobierno de la primera ministra Sheikh Hasina para juzgar los crímenes cometidos durante la guerra de independencia de Bangladesh de Pakistán en 1971, durante la que se estima que murieron 3 millones de personas y más de 200,000 mujeres fueron violadas a manos de los pakistaníes y sus aliados.

El primer sentenciado por este tribunal fue el también clérigo Abdul Kalam Azad, quien al igual que Delwar Hossain Sayedee tuvo vínculos con el partido político Jamaat-e-Islami que apoyó a Pakistán durante la mencionada guerra de independencia de 1971.

El Tribunal de Crímenes Internacionales ha sido sumamente criticado incluso por organismos protectores de derechos humanos que señalan la falta de transparencia en sus procesos y la violación a los derechos procesales de los acusados. La oposición de Bangladesh también lo ha criticado y lo han calificado como una instancia que procesa a los opositores políticos.

El clérigo Delwar Hossain Sayedee fue encontrado culpable en febrero de 2013 de los ocho cargos que se le imputaban, pero solo por dos de ellos se le sentenció a la pena de muerte. Sus abogados apelaron las sentencias de pena de muerte y de prisión en aras de “una justicia total”.

La sentencia de la Suprema Corte en que se conmuta la pena de muerte por cadena perpetua ha sido sorpresiva para el fiscal general Mahbubey Alam quien declaró que esperaban que se mantuviera la sentencia original.

Esta sentencia también ha dado como resultado nuevos y violentos enfrentamientos en Daca (antes Dacca), capital de Bangladesh, y en otras localidades, entre miembros del partido Jamaat-e-Islami que apoyaban al acusado, oponentes seculares y la policía.

Más información Arab News

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Imagen de bangladeshwarcrimes.blogspot.com

Pin It