El director ejecutivo del Centro de Derechos Humanos de Australia, el abogado Hugh de Kretser, declaró a la prensa que el gobierno de su país ofreció a 157 tamiles cristianos que huyendo de la persecución en Sri Lanka llegaron a Australia, regresar en botes salvavidas hacia la India.
Estas 157 personas, entre las que se cuentan 50 niños, fueron encontradas por las autoridades australianas a finales de junio en el mar. Fueron recluidos en un barco de migración y trasladados a Australia hasta el pasado 25 de julio desde donde fueron reubicados en Nauru.
El abogado de Krester dijo que estas personas a quienes ahora defiende le informaron que las autoridades de migración les ofrecieron botes salvavidas en los que irían entre 50 o 60 personas para navegar de regreso a la India. Estas personas se negaron a tomar esta opción.
De acuerdo con Scott Morrison, ministro de inmigración, todas estas personas buscan refugio por razones económicas y no políticas y declaró que debido a un acuerdo con Nueva Deli, serían regresados a la India.
Sin embargo, el abogado de Krester ha declarado que ninguno de los 157 buscadores de asilo tiene nacionalidad india y que la mayoría de ellos declara haber vivido un máximo de seis meses en la India, país al que llegaron desde Sri Lanka y del que decidieron salir por falta de oportunidades laborales y porque sus hijos no podían asistir a la escuela.
Por lo pronto también se ha denunciado que las autoridades han dificultado el acceso a estos buscadores de refugio por parte de los abogados que abogan por sus derechos humanos en Australia.
“Estos 157 hombres, mujeres y niños han sido sujetos a un nivel de crueldad que no tiene lugar en la Australia moderna”, declaro el abogado de Krester a los medios de su país. Sin embargo, la política migratoria de Australia se ha endurecido de tal manera que no acepta migrantes en su territorio, ni siquiera siendo perseguidos políticos, y a cambio los envía a Nauru e incluso, cuando es seguro, regresa los botes a alta mar como lo han declarado varias personas que habían tratado de salir desde Indonesia.
Nauru es una isla del Pacífico que cuenta con menos de diez mil habitantes y recibe ayuda financiera de Australia a cambio de tener los centros de detención de migrantes que buscan ser asilados por Australia. Los centros de detención se habían cerrado en 2008, pero volvieron a ser reabiertos en 2012 por lo que todo migrante que pretende obtener asilo en Australia es trasladado a Nauru hasta que hay un pronunciamiento sobre su situación migratoria.
Más información The Korea Herald
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net