El mes de mayo inició en Irlanda con el cierre de una segunda escuela de idiomas, Irish Business School, IBS, ubicada en Dublín, desfalcando a más de 300 estudiantes extranjeros que pagaron sus cursos y que quedaron con incertidumbre respecto a su situación migratoria en el país.

La IBS cerró sus puertas dos semanas después de que lo hiciera otra escuela de idiomas, Eden College, con la que compartía el edificio y que las autoridades se encuentran investigando para averiguar quiénes son los dueños a fin de que respondan a los estudiantes.

Estudiantes de Venezuela, España o Corea pagaron en efectivo los cursos y algunos de ellos solo obtuvieron algunos meses de clases mientras que los menos afortunados llegaron al país tan solo dos días antes del cierre de la escuela. Los montos pagados por inscripción varían entre €1,000 y €2,000 y todos los estudiantes declaran tener el recibo que demuestra el pago realizado.

Frente a esta contingencia, David Moore, el vocero del Consejo Internacional de Estudiantes de Irlanda, Irish Council of International Students (ICIS), ha hecho un llamado a las autoridades de su país para que ayuden a estos estudiantes internacionales: “A nombre de estos estudiantes, hacemos un llamado al Departamento de Educación y al Departamento de Justicia para que se hagan cargo de esta situación inmediatamente”.

Mientras tanto el Servicio de Naturalización e Inmigración de Irlanda publicó en su página de Internet que están al tanto del cierre de esta escuela y que por el momento los permisos migratorios de los estudiantes permanecen “intactos”. Sin embargo solicitan a estos estudiantes que se pongan en contacto para analizar su situación migratoria en lo particular.

Asimismo hicieron saber a todos los estudiantes que no son de países del Espacio Económico Europeo, EEE, que a partir de ahora y hasta el 1º de septiembre se computa como periodo vacacional lo que significa que no se les exige asistir a clases durante este período, que pueden trabajar hasta 40 horas por semana y les hacen saber que “no hay ninguna necesidad inmediata para los estudiantes de fuera del EEE para buscar un nuevo curso y los estudiantes deben tomar el tiempo para considerar sus opciones”.

Por lo pronto es de esperarse que las autoridades irlandesas estén investigando el fraude que se cometió a estos estudiantes a fin de que puedan denunciar y obtener una debida compensación.

Más información Independent.ie

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It