El viernes de la semana pasada Honduras presentó ante la Organización Mundial de Comercio, OMC, la solicitud para establecer de un grupo especial para resolver un conflicto con Australia con motivo de la ley australiana de 2011 Tobacco Plain Packaging Bill 2011 (Reglamento de Paquete Sencillo para el Tabaco 2011).
La ley australiana que Honduras discute tiene como objetivo hacer menos atractivos para los consumidores los productos de tabaco, prohibiendo en todas la cajetillas de cigarros cualquier marca, logotipo, nombre comercial o cualquier otra forma de identificación en los empaques o productos de tabaco y obligando a incluir leyendas preventivas que cubren todo el paquete.
Honduras ya había iniciado el procedimiento de solución de diferencias ante la OMC por esta ley australiana en abril de 2012. Sin embargo Australia, conforme al artículo 4.3 del Entendimiento sobre Solución de Diferencias, no respondió la solicitud de consultas formales, lo que faculta ahora a Honduras a pedir el establecimiento de un grupo especial.
El grupo especial examinará el asunto y formulará conclusiones que ayuden al Órtgano de Solución de Diferencias, OSD, a dictar una resolución. Sus miembros son personas expertas en el tema que no dependen de instrucciones gubernamentales.
Honduras reclama que esta ley australiana infringe los derechos de propiedad intelectual, obligando a que los productos de tabaco tengan tipografía y tamaño estandarizados, eliminando la posibilidad de los consumidores de elegir productos de diferentes compañías, lo que lleva graves consecuencias económicas a la industria del tabaco de Honduras. Así, en su petición invoca violaciones al Acuerdo de la Ronda de Uruguay en materia de propiedad intelectual, ADPIC, y al Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio.
Más información elheraldo.hn
www.miabogadoenlinea.net