Una nueva alerta se ha emitido sobre los Emiratos Árabes Unidos, pero esta vez no está dirigida a turistas, sino a los profesionistas de la salud que atraídos por los altos sueldos están buscando emplearse en alguno de los emiratos como Abu Dabi o Dubái.
La alerta fue emitida por la Asociación Mundial de Medicina y advierte a los médicos que tienen pensado aceptar un trabajo en los EAU, revisar las condiciones de trabajo y los riesgos legales que la práctica implica.
Hacen notar lo anterior porque en algunos casos las leyes de responsabilidad profesional tipifican como delito la negligencia y algunos médicos han sido juzgados en ausencia y sentenciados a prisión por casos que, bien defendidos, no implican negligencia médica.
Es el caso que The New York Times ha reportado del oncólogo pediatra sudafricano Cyril Karabus quien trabajó una temporada en Abu Dhabi en el año 2002.
Habiendo abandonado el país, los padres de una paciente del doctor Karabus, una niña de tres años que padecía leucemia y que falleció, presentaron una acusación de negligencia apoyados en el testimonio de una enfermera que dijo que el doctor había falsificado los reportes médicos y no había realizado una transfusión de plaquetas lo que, según la enfermera, hubiera evitado la hemorragia cerebral que llevó a la muerte a la niña. El doctor Cyril Karabus fue juzgado en ausencia por homicidio y sentenciado a tres años de prisión.
En agosto de 2012, de regreso de un viaje a Canadá, el doctor Karabus hizo una parada en Dubái antes de llegar a Cape Town en Sudáfrica, pero fue detenido por la sentencia que pesaba en su contra y trasladado a prisión.
Después de varios problemas de procedimiento, el juicio se repuso y el pasado 18 de marzo un panel de expertos médicos concluyó en la ausencia de responsabilidad del doctor Karabus en el tratamiento a la niña y al día siguiente un juez pronunció su absolución. Sin embargo el doctor Karabus sigue en los Emiratos Árabes Unidos pues la fiscalía anunció que apelaría el caso y aún no se efectúa la audiencia.
El caso del doctor Karabus no es el único ya que se han reportado casos similares de otros profesionistas de la salud de varias latitudes del mundo y de ahí que la Asociación Mundial de Medicina haya emitido la alerta, una que vale también para médicos mexicanos que se sientan atraídos por los altos sueldos en uno de los países de moda.
Más información The New York Times
www.miabogadoenlinea.net