Ha trascendido que varios clubes privados en Hong Kong, podrían perder los terrenos que han arrendado al gobierno, a fin de que se construyan en ellos viviendas de bajo costo.
En Hong Kong la propiedad de la tierra pertenece a la nación quien tiene facultad de permitir que privados la usen, en este caso para fines recreacionales, usualmente bajo un contrato de arrendamiento.
Anteriormente, la renovación de estos contratos de arrendamiento era solo un trámite, pero debido al grave problema de vivienda en el país la obtención de terrenos donde construir se convierte en una prioridad sobre los sitios recreativos, muchos de los cuales, pese a estar obligados a ello, no permiten la entrada del público en general y por tanto el disfrute de esas zonas por todos los habitantes.
En Hong Kong existen 73 contratos celebrados con privados para establecer clubes privado, deportivos, de yates, sociales, etcétera. De estos, 55 contratos fueron renovados recientemente por 15 años más, lo que llamó la atención porque muchos de estos terrenos son arrendados a muy bajo costo. Por ello, los 18 contratos que quedan por revisar serán detenidamente examinados para determinar si existe espacio no utilizado o subutilizado y si es viable la construcción de vivienda barata en esos terrenos. De ser así, los contratos se darían por terminados con la única obligación del gobierno de dar un aviso tres meses antes de la terminación. En este caso los terrenos regresan al departamento de tierras donde asignan el nuevo destino de los mismos.
La noticia ha dividido a la opinión pública pues unos piensan que seguir construyendo podría terminar con los pocos espacios abiertos y recreativos que quedan en la ciudad, mientras que otros opinan que sería justo porque algunos terrenos han sido arrendados a muy bajo costo a los clubes privados y a veces de manera gratuita.
Clubes de yates, campos de golf, hostales para jóvenes y hasta un terreno para que las niñas scout acampen son algunos ejemplos de los lugares que podrían regresar a manos del estado para dar espacio a nuevos proyectos de vivienda en Hong Kong.
Más información South China Morning Post
www.miabogadoenlinea.net