El Servicio Nacional del Consumidor de Chile, SERNAC, anunció la semana pasada que interpuso una demanda colectiva en contra de tres farmacias que fueron condenadas por colusión en el mercado entre diciembre de 2007 y marzo de 2008.
Las tres farmacias, Salcobrand, Cruz Verde y Farmacias Ahumada, fueron encontradas culpables de colusión por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia durante el período señalado para elevar los precios de por lo menos 222 medicamentos.
Esta sentencia fue recurrida pero el pasado 7 de septiembre la Corte Suprema de Chile ratificó la sentencia y con ello las sanciones que el Tribunal de defensa de la Libre Competencia impuso a las farmacias de pagar millonarias multas.
De acuerdo con el director del SERNAC, Juan José Ossa, las multas que las farmacias pagaron fueron a beneficio fiscal por lo que ahora corresponde que estas empresas compensen los daños que sus actos restrictivos de la libre competencia ocasionaron a los consumidores.
Bajo la colusión de los medicamentos la gran mayoría de los cuales requerían prescripción médica, se afectó a los consumidores de dos formas. Primero a los que tuvieron que pagar un precio más elevado, algunos de casi el 50 por ciento de su valor. Segundo, a los que por el precio elevado debieron suspender sus tratamientos o utilizar medicamentos de una menor calidad.
El asunto reviste especial gravedad pues muchos de los medicamentos a los que artificialmente se elevó el precio son recetados en caso de esquizofrenia, asma, trastornos bipolares, alzheimer, depresión, hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca por mencionar algunos.
De acuerdo con el director del SERNAC, en la época de la colusión estas farmacias tenían más del 90 por ciento de control del mercado y por la práctica restrictiva obtuvieron un beneficio de alrededor de 58 millones de dólares, por lo que deben compensar a quienes se vieron afectados por sus acciones ilegales.
El problema, sin embargo, será determinar en todo el país a los consumidores que resultaron afectados por la colusión de manera que quienes no tengan cómo demostrar esa afectación, se quedarán si ser compensados.
Más información Emol.com
www.miabogadoenlinea.net