En Estados Unidos la Biblioteca del Congreso ha determinado que el desbloquear un teléfono móvil para que pueda ser utilizado con distintos proveedores de servicio constituye una violación de derechos de autor.

 

Lo más grave es que esta violación podría implicar multas de 500,000 a un millón de dólares y/o cárcel de cinco a diez años.

 

Esto es a consecuencia de la actualización  que la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos ha hecho de los supuestos en los que se puede violar legalmente las medidas tecnológicas que protegen una obra.

 

Para que los propietarios de un teléfono puedan desbloquearlo, deberán esperar a que se termine el contrato con la operadora que les está prestando el servicio y una vez concluido ese término solicitar a la misma compañía el desbloqueo, pues de hacerlo por otro medio se estaría cometiendo un delito porque se altera el software del teléfono, el cual está licenciado y por lo tanto protegido.

 

Las sanciones por desbloquear un teléfono no son establecidas directamente en la decisión administrativa que ha tomado la Biblioteca del Congreso, sino que estas vienen de la interpretación que han hecho expertos sobre la propia ley.

 

El Título 17 del Código de Estados Unidos establece que cualquier persona que viole los supuestos establecidos por la Biblioteca del Congreso “deliberadamente y con fines de ventaja comercial o ganancia financiera privada”, será sancionado en los términos descritos.

 

Así, se considera que desbloquear un teléfono aumenta el valor del aparato en el mercado otorgando al propietario del mismo “una ventaja comercial o ganancia financiera”.

 

La mayoría considera que ningún fiscal se apresurará a llevar a juicio a alguien por alterar su teléfono, pero el que esa posibilidad exista es lo que preocupa  a los norteamericanos.

 

 

Más información en techdirt.com

 

www.miabogadoenlinea.net

 

Pin It