Cada nuevo gobierno inicia con nueva propuestas y China no es la excepción. Setenta reconocidos académicos y abogados chinos firmaron una propuesta a la nueva directiva del Partido Comunista para continuar con reformas políticas.
Se trata de una propuesta que no previene cambios radicales como poner fin al sistema de partido único, sino cambios moderados que a decir de sus firmantes son perspectivas realistas en consonancia con los esfuerzos a favor del “rejuvenecimiento nacional”.
La propuesta, elaborada por el profesor de Derecho de la Universidad de Beijing, Zhang Qianfan, pide al Partido Comunista de China gobernar al estado según lo establece la Constitución, proteger la libertad de expresión, fomentar la empresa privada, promover la independencia judicial y permitir a los ciudadanos elegir a sus representantes sin interferencia del partido.
El profesor Zhang declaró que es un imperativo que China se someta a una transformación para abordar mejor sus problemas como la injusticia social, la corrupción y el abuso de autoridad del gobierno, pues el país corre el riesgo de una nueva revolución o del caos si no cambia.
Li Datong, importante analista político, declaró que una reforma política en China daría lugar a la descentralización del poder del Partido Comunista sobre la ley, el poder legislativo y la sociedad y señaló que se trata de una descentralización de poder necesaria para garantizar la independencia del poder judicial. Sin embargo se trata de una reforma que pondría en riesgo el futuro del partido y su intención de gobernar para siempre y por tanto, una decisión que es poco probable que sea tomada por la nueva directiva.
Más información La Gran Época
www.miabogadoenlinea.net