El Congreso de Honduras está preparando una iniciativa para reformar la Constitución e incorporar la figura del juicio político e implementar el Tribunal Constitucional.
De acuerdo con el presidente del Congreso, “es más que necesaria la aprobación de la figura del juicio político a efecto de solucionar los conflictos que puedan ocurrir hacia el futuro cercano entre los poderes del Estado”.
Para ello se espera que al inicio del próximo año se revisen las iniciativas que se presenten en la materia a fin de que sean ratificados lo antes posible.
La figura del juicio político ha adquirido verdadera relevancia después de que el 12 de diciembre pasado los diputados, sin fundamento legal y sin juicio previo, votaran por la destitución de cuatro magistrados que se pronunciaron por la inconstitucionalidad de la ley de depuración de la policía.
Así, mediante el juicio político se implementará en Honduras un mecanismo para establecer si procede o no la destitución de altos funcionarios, incluyendo al presidente, diputados y magistrados entre otros.
Por lo que respecta al Tribunal Constitucional, se trataría de una instancia que, en voz del diputado Donaldo Reyes Avelar, revisaría las decisiones de la Suprema Corte de Justicia.
Sobre la destitución de los cuatro magistrados aún no se ha resuelto el asunto y ellos declararon que en vista de que su proceso de destitución fue ilegal y su período concluye en 2016, regresarán a trabajar el próximo 3 de enero. Sin embargo los magistrados que fueron juramentados en su lugar también se presentarán a trabajar puesto que su nombramiento fue realizado conforme a la Constitución. Estos nuevos magistrados son quienes en teoría deberán conocer del amparo interpuesto por los cuatro magistrados que fueron destituidos.
Más información El Heraldo
www.miabogadoenlinea.net