En el juicio que se sigue en Miami, Florida, en contra de dos personas en el caso de un cuadro del pintor francés Henri Matisse robado del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Venezuela, un experto en arte testificó sobre la autenticidad de la obra.
La obra, “Odalisca con pantalón rojo”, que data de 1925, fue robada del museo en Caracas entre diciembre 1999 y abril de 2002 pero solo se descubrió su robo en 2002 debido a que la obra fue sustituida con una copia que se dejó en el marco original.
Después de diez años de búsqueda, el pasado 17 de julio la obra fue encontrada en Miami por agentes encubiertos del FBI que hicieron contacto con dos personas que pretendían vender la obra, un cubano residente en Miami, Pedro Antonio Marcuello Guzmán, y una ciudadana mexicana de nombre Martha Elisa Ornelas Lazo.
Se desconoce todavía cómo la obra llegó a manos de estas dos personas que están siendo procesadas por conspiración, transportación interestatal de una propiedad robada y posesión de una propiedad robada y que de ser encontrados culpables podrían ser sentenciados a hasta diez años de prisión.
En el caso, la fiscalía llamará a varios expertos en arte para que presten testimonio. Este miércoles se presentó John Elderfield, curador jefe emérito de Pintura y Escultura del Museo de Arte Moderno de Nueva York, quien también es un asesor de la galería Gagosian en esa misma ciudad, especializado en pinturas, esculturas y dibujos de la época comprendida entre 1880 y 1970 que incluye las obras de Matisse.
El testimonio que este experto rindió versó sobre el estilo y la técnica empleada por Henri Matisse en sus pinturas, incluyendo el tipo de lienzo usado y el tema del cuadro, además de su experta opinión sobre la procedencia de la pintura del caso, “Odalisca con pantalón rojo”, y de su valor.
Una investigación sobre la desaparición de esta pintura de las paredes del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas fue publicada por la periodista venezolana Marianela Balbi en un libro en 2009.
La obra de Matisse fue adquirida en 1989 por la entonces directora del museo, Sofía Ímber, a la Galería Marlborough de Nueva York por 480,000 dólares. Actualmente la obra está valuada en 3 millones de dólares.
En julio de este año los agentes encubiertos del FBI hicieron contacto con Pedro Marcuello quien dijo que la obra estaba escondida en Ciudad de México y que la esposa de su socio la llevaría a Miami. Así, el 16 de julio pasado Martha Ornelas llegó a esa ciudad con la pintura enrollada como si fuera un póster. Al día siguiente fue aprehendida por las autoridades en una habitación del Hotel Loews tras haber declarado que el lienzo era la obra de Henri Matisse robada en Caracas por la que pedía tan solo 740,000 dólares.
Pedro Marcuello y Martha Ornelas fueron presentados ante la juez Andrea Simonton de una Corte Federal de Miami en agosto pasado en una audiencia en la que se declararon inocentes de todos los cargos en su contra.
Más información Eluniversal.com
www.miabogadoenlinea.net