La juez Debra S. Nelson del juzgado de Florida que revisa el caso de George Zimmerman por el homicidio en febrero pasado del adolescente afroamericano Trayvon Martin, fijó fecha de inicio del juicio el próximo 10 de junio.

 

Se trata de un caso que ha generado un amplio debate porque los abogados a familia Martin sostienen que el adolescente fue asesinado por su raza, mientras que Zimmerman sostiene que se trató de un acto de defensa personal.

 

Los hechos ocurrieron el pasado 26 de febrero cuando Trayvon Martin pasó por el vecindario que era custodiado por George Zimmerman, vigilante voluntario, de camino a su casa desde una tienda de autoservicio. Trayvon llevaba una bolsa con dulce, una lata de té helado y la cabeza cubierta con la capucha de su sudadera. 

 

George Zimmerman declaró que le pareció sospechoso el muchacho por lo que fue a confrontarlo y terminó disparándole para protegerse de su agresión. Según Zimmerman Trayvon lo golpeó, le rompió la nariz y azotó su cabeza contra el pavimento. 

 

George Zimmerman no fue detenido inmediatamente pues la ley de Florida establece que es legítimo el uso de la fuerza cuando la vida de una persona está bajo seria amenaza, lo que constituye una excluyente de responsabilidad. Es más hasta que se presentaron los cargos, se dudaba que la fiscalía presentara cargos contra este joven de 28 años gracias a la existencia de esa ley.

 

Por la existencia de esta disposición sobre legítima defensa, algunos analistas dudan que el juicio, pese a haber sido fijada la fecha, se realice ya que los abogados de Zimmerman hicieron pública su intención de que en abril o mayo se verifique una audiencia para analizar si la acción de su cliente fue conforme al principio de legítima defensa. De dictaminarse en esa audiencia que el uso de la fuerza fue legítimo, el juicio contra Zimmerman por homicidio en segundo grado no se realizará.

 

La audiencia sumaria que se verificó esta semana forma parte del proceso y sirve para determinar fechas y horas específicas antes del juicio. El viernes las partes se volverán a presentar y está considerada otra audiencia de este tipo para el próximo 10 de diciembre.

 

La familia de Trayvon Martin anunció que ha creado un sitio web y un comité político para abogar en todo el país en contra de las leyes de legítima defensa pues señalan que son disposiciones poco específicas que facultan a las personas a usar fuerza letal aun en condiciones donde no se requiere.

 

 

Más información LA Times

 

www.miabogadoenlinea.net

 

Pin It