El miércoles de la semana pasada, una adolescente canadiense de 15 años, Amada Todd se suicidó después de haber sido objeto de actos de acoso como lo declaró en un video que subió a Youtube un mes antes de su muerte.
El caso conmocionó a Canadá en donde se empiezan a discutir otra vez la factibilidad de leyes y medidas tendientes a acabar o al menos disminuir los actos de acoso, conocido por su término en inglés bullying.
Respecto del caso de Amanda Todd, el grupo activista de la red Anonymous declaró este lunes que habían localizado al hombre que acosó durante meses a la joven y publicó en las redes sociales no solo el nombre de este sujeto de 32 años, sino su correo electrónico y dirección en New Westminster, Columbia Británica, Canadá.
Sobre este particular, un sargento de la policía del Distrito Lower Mainland, conurbación de Vancouver, declaró que conocían de la publicación de estos datos y señaló que los “vigilantes” como este grupo, corrían el riesgo de cometer delitos mediante la publicación de este tipo de información. Aclaró que existe un gran número de delitos que bajo el Código Penal se pueden configurar en caso de que obtengan la evidencia adecuada para fincar responsabilidades.
La persona que acosó a Amanda Todd la presionó durante meses para que se desvistiera frente a la cámara para él o de lo contrario daría a conocer a sus padres y amistades unas fotografías de la joven mostrando sus senos, una indiscreción que cometió cuando tenía 13 años. Como la joven no cedió a la presión, las fotos se dieron a conocer.
La policía está investigando el paradero de esta persona y mientras Anonymous lo sitúa en Columbia Británica, la madre de Amanda, Carol Todd, declaró a la prensa local que las investigaciones de la policía indican que esta persona reside en los Estados Unidos, aunque no lograron dar con él.
El titular de la cuenta del correo electrónico que Anonymous publicó como información del supuesto acosador de Amanda, respondió que se trata de una cuenta nueva y que él no tiene nada que ver con el acoso a la adolescente. La policía, por su parte, y como medida de protección, envió asistencia a la dirección publicada por el grupo activista de Internet mientras investigan si la información es confiable o no.
Anonymous es definido como un colectivo global que utiliza medios tanto legales como ilegales principalmente en línea, para promover la libertad de expresión, el acceso a la información y los derechos humanos
Más información Theglobeandmail.com
www.miabogadoenlinea.net