El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó esta semana los primeros cargos de tipo penal en la investigación del derrame petrolero en el Golfo de México ocurrido en el año 2010.
La acusación se hizo en Houston, Texas, contra el ex ingeniero de BP, British Petroleum, empresa responsable del derrame, Kurt Mix, a quien se fincaron dos cargos por obstrucción a la justicia al haber destruido evidencia de una investigación penal.
Kurt Mix trabajaba para BP al momento del derrame y se le acusa de haber borrado mensajes de texto en los que mencionaba un estimado de petróleo derramado durante los primeros meses del derrame. A su juicio se derramaban más de 15,000 barriles de petróleo por día, mientras que ejecutivos de BP habían declarado públicamente que eran 5,000.
De acuerdo con el profesor de derecho ambiental de la Universidad de Michigan, David Uhlmann, quien también prestó sus servicios en el Departamento de Justicia en la división de delitos ambientales, es “curiosa” la acusación que presenta el Departamento de Justicia después de dos años de investigación criminal, pues considera que presentar la acusación por destrucción de evidencia no deja claro si se presentarán cargos en contra de otros altos ejecutivos y de BP y las otras las empresas involucradas en el derrame petrolero y la explosión que le dio origen en la que fallecieron once trabajadores.
El profesor Uhlmann señaló que las acusaciones podrían haberse fundado no solo en la Ley de Agua Limpia, sino también en el estatuto que penaliza la muerte marineros, Seaman’s Manslaughter Statute, o en la Ley de Migración de la Aves, por citar otras disposiciones.
El arresto del ingeniero Mix lleva a suponer a algunos analistas que se trata del medio por el cual el Departamento de Justicia pretende presionar a BP para llegar a un acuerdo en materia de compensación tanto en materia civil como penal.
Hasta el momento BP ha llegado a acuerdos extrajudiciales con demandantes privados sobre una estimación de un derrame calculado en $7.8 mil millones de dólares. Sin embargo ese estimado puede ser en realidad mayor, lo que enfrentaría a la compañía en el peor de los casos al pago de multas superiores a los $17 mil millones de dólares.
Horas después de su arresto, Kurt Mix fue puesto en libertad bajo una fianza que se fijó en $100,000 dólares, pero enfrenta cargos por los que de ser encontrado culpable podría ser condenado hasta a 40 años de prisión y multas de hasta $500,000 dólares.
Más información LA Times
www.miabogadoenlinea.net