La cámara baja del parlamento de Holanda aprobó esta semana una nueva ley en la que la establece que el uso de los servicios que se ofrecen en la red y se hacen extensivos a los teléfonos celulares, no podrán ser cobrados adicionalmente por las compañías de telefonía celular.

 

De esta manera el uso de servicios como Skype en un smartphone no podrá ser cobrado adicionalmente a la renta mensual del teléfono.

 

Esta ley se basa en lo que se ha llamado la neutralidad de la red que establece que todo el tráfico en Internet, sea video, audio, correo electrónico o envío de textos de una página web, debe ser tratado equitativamente, sin importar el medio por el que se use. Así, si por la computadora las llamadas entre usuarios de Skype son gratuitas, cuando se realizan usando un celular, no deben ser cobradas.

 

Este es un tema bastante controvertido a nivel mundial. Las compañías de telefonía celular, por supuesto, no están de acuerdo con la medida pues señalan que el uso de ciertas aplicaciones lentifica las conexiones por lo que les parece razonable cobrar cuota aparte por el uso de estos servicios. Pero los creadores de la red señalan que sus creaciones deben ser accesibles para todos, sin importar el medio que se utilice para acceder a ellas.

 

Holanda se convertirá en el segundo país en llevar la neutralidad de la red a rango de ley. El primer país fue Chile que lo legisló en 2010 y lo implementó a partir de mayo de 2011.

 

Sobre este particular la Comisión de Telecomunicaciones de la Unión Europea ha señalado que esperarán y analizarán el funcionamiento del mercado antes de emitir mayores directrices sobre el particular. De esta manera solo han establecido que si las empresas de telefonía cobran tarifas adicionales por el uso de estos servicios, deben hacérselo saber a sus clientes.

 

Por el momento no se trata de una ley todavía pues todavía debe ser aprobado por el senado holandés, pero se espera que sea aprobada por esa cámara en lo que se ha dicho es un requisito de mera formalidad.

 

Y mientras tanto las empresas de telefonía holandesas han amenazado con subir las tarifas de sus servicios para aplicar esta ley, argumento que utilizaron para tratar de negociar la cancelación de esta iniciativa, sin éxito.

 

Más información BBC

 

www.miabogadoenlinea.net

 

 

Pin It