El pasado 24 de febrero se aprobó en la provincia de Kerala, en la India, una ley que establece un tribunal para que los pobladores de la ciudad de Plachimada puedan exigir compensación a Coca Cola por los daños que la planta que la empresa posee en dicha localidad, ha ocasionado a sus habitantes.
De acuerdo al Comité de Alto Poder de ese país, la planta de la mencionada empresa refresquera ha ocasionado pérdidas por 216.16 millones de rupias por lo que la ley sigue las recomendaciones emanadas de ese comité para reparación de daño.
De acuerdo con el ministerio de recursos hidráulicos de la región, la planta ha ocasionado erosión al suelo y una consecuente contaminación ambiental y del agua debido a la excesiva extracción de agua del subsuelo. Por ello hay escasez de agua potable y las actividades agrícolas han disminuido, lo que también ha incidido en problemas de salud de las personas.
La ley establece el establecimiento de un tribunal de tres miembros que resolverán las denuncias interpuestas por los pobladores afectados dentro de un margen de tiempo que la misma ley establece.
La planta de Plachimada dejó de operar hace varios años debido a los largos litigios a los que se ha enfrentado por la extracción de agua así como a la oposición de los pobladores. El gobierno incluso había prohibido la producción y venta del refresco, pero esa prohibición fue revertida por una orden del Tribunal Superior.
Pese a que esta ley pretende compensar a los indios, hay quienes se muestran escépticos al respecto, recordando el lamentable caso de Bhopal, que no ha terminado de resarcir el terrible que daño que ocasionó a la población después del derrame tóxico.
Más información The Times of India
www.miabogadoenlinea.net