La poligamia es motivo de controversia en Canadá y la Corte Suprema de British Columbia deberá decidir si la ley existente que la prohíbe es contraria a la libertad religiosa, así como decidir si se considera o no un delito.
La Sección 293 del Código Criminal de Canadá prohíbe explícitamente la poligamia estableciendo una pena de prisión de cinco años y la sección 290 del citado Código señala la bigamia como un delito grave.
Sin embargo, la única sentencia que ha existido sobre el tema fue en 1899 en contra de un hombre indígena de la nación de Kainai que practicaba un tipo de matrimonio polígamo, tradicional de su zona.
La poligamia ha sido practicada por más de cincuenta años por los habitantes de Bountiful, British Columbia, y casi todos sus habitantes son miembros de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los últimos Días, que creen que el hombre debe casarse al menos tres veces, por lo que ya se han intentado acciones en contra de miembros de esta comunidad por su práctica de poligamia, pero sin ningún éxito ya que han salido libres gracias a diversos tecnicismos.
La presión de algunos sectores de la sociedad ha continuado por lo que el gobierno de la provincia de British Columbia decidió pedir a la Corte Suprema se revise la constitucionalidad del Código Criminal, a fin de evitar que las acciones policíacas o legales que se emprendan en esa comunidad se consideren violatorias de los derechos a la religión, de asociación y la libertad en virtud de la Carta de Derechos y Libertades.
El juicio empezó el 22 de noviembre y la Corte ha escuchado argumentos legales y testimonios de expertos, tanto a favor y en contra de la poligamia. Los últimos testimonios que se han escuchado son de catorce mujeres y niños que han salido de comunidades polígamas y que narran abuso sexual y sicológico, en algunos casos, desde los tres años.
De considerarse inconstitucionales las disposiciones del Código criminal, este sería el primer país occidental que aceptara la poligamia.
Más información en El Confidencial
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net