Tondia Johnson adquirió para estimular el aprendizaje de su bebé un programa educativo llamado “¡Su  bebé puede leer!”, mismo que afirma que puede preparar a los bebés a partir de los tres meses de edad, para que logren leer a los nueve meses.

 

Ahora Tondia ha demandado a Robert Titzer, Ph.D., creador del programa, y a su compañía por declaraciones falsas y engañosas, “una extraordinaria manipulación de la verdad” y generar falsas expectativas.

 

En la demanda se señala que “este tipo de productos se comercializan y venden a los padres que quieren hacer todo lo posible para dar a sus hijos pequeños un buen comienzo en la vida y que comerciantes sin escrúpulos se aprovechan de esta vulnerabilidad.”

 

La demandante señala que al promocionarse el producto se realizan distintas declaraciones falsas y engañosas, como que el sistema “…¡Su  bebé puede leer!"  es una herramienta apropiada para enseñar a sus niños con síndrome de Down o autismo a leer desde una edad muy joven…”, “…el sistema puede evitar que su hijo desarrolle la dislexia y otros problemas de aprendizaje ... "

 

Los acusados sostienen que "..numerosos estudios científicos apoyan el uso de ¡Su bebé puede leer!" pero en su publicidad esos estudios no existen.

 

En el producto se ofrece una garantía de 30 días, misma que es un engaño puesto que los resultados, según la empresa, se aprecian a los cinco meses y en el momento en que los padres se dan cuenta que el sistema es falso, la garantía ha vencido.

 

Este no es el primer caso que se presenta en contra de este tipo de programas milagrosos, ya que Disney tuvo que regresar el dinero a los padres que creyeron la publicidad de que su bebé sería un genio si veía con asiduidad los videos de la serie Baby Einstein.

 

La demandad es una acción colectiva y exige el pago de daños y perjuicios.

 

Más información en Court House News

 

www.miabogadoenlinea.net

 

 

 

Pin It