El hombre de 27 años que fue sentenciado en la Gran Bretaña por haber enviado un mensaje amenazador vía Twitter, ha declarado que llevará su caso ante la Corte Superior.
Se trata de Paul Chambers, un usuario de Twitter que en enero envió un mensaje que decía: "¡El aeropuerto Robin Hood cerrado! Tienen una semana para recoger su mierda o lo voy a volar”.
En el juicio que concluyó en mayo de este año, Chambers explicó que el mensaje reflejaba exclusivamente la frustración que sintió por no poder viajar debido a la nieve. Casualmente el viaje lo hacía para conocer a una amiga vía Twitter a quien conocía como crazycolours. Sin embargo el juez consideró que en su mensaje había una amenaza explícita que violaba la sección 127 de la Ley de Comunicaciones y fue condenado a pagar $385 dólares como multa y $955 por gastos legales.
Chambers apeló dicha sentencia pero en ese proceso no se revirtió el veredicto en su contra por lo que ahora, asesorado por un abogado en derechos humanos, asegura que llevará su caso ante una Corte Superior con sede en Londres y que es el tribunal que atrae casos de especial importancia. En su caso se argumentará que la sección 127 de la Ley de Comunicaciones estuvo mal aplicada porque el mensaje no era ninguna amenaza específica. Con ello esperan establecer una referencia sobre que es una amenaza real bajo la ley y si el mensaje de Twitter se puede considerar como un medio de comunicación electrónico público de acuerdo con las definiciones de la ley.
La sentencia de Chambers ha generado una ola de protesta en el Reino Unido por parte de los usuarios de Twitter, quienes bajo la etiqueta de #twitterjoketrial han reenviado el mensaje original de Chambers en un reto a las autoridades al estilo de Fuenteovejuna de Lope de Vega.
Más información BBC
www.miabogadoenlinea.net