De acuerdo con información de Jaime Flor Cruz, colaborador de la CNN en China, la tasa de divorcios en ese país se está incrementando de tal manera que diariamente existen unos 4,500 rompimientos matrimoniales.
Según el analista las causas de este incremento son muy variadas, desde el crecimiento económico del país hasta el cambio del rol de la mujer en la sociedad, pasando por cuestiones legales de mucha importancia.
Actualmente el proceso de divorcio se ha facilitado de tal manera que si la pareja decide divorciarse de mutuo acuerdo y no existe conflicto por repartición de bienes ni la custodia del hijo, el trámite puede concluirse en minutos.
Previo a las reformas legislativas, si una pareja deseaba el divorcio debía obtener cartas de los comités de vecinos o de sus centros de trabajo en donde, tras explicar los motivos del divorcio, se apoyara tal decisión. Así que quienes no estaban dispuestos a ventilar sus asuntos frente a terceros o ser parte de las conversaciones de la comunidad, optaban por permanecer casados. Este requisito fue eliminado.
Pero la razón principal del aumento en el índice de divorcios no se debe exclusivamente a estos cambios legislativos sino a otros, como el cambio del sistema de “hukou”, que es el permiso de residencia de algunos ciudadanos chinos, que es otorgado en su ciudad natal y que al definir al residente como rural o urbano, limitaba mucho la movilidad y la migración interna. Este sistema fue reformado este año facilitando el cambio de residencia lo que ha provocado también un mayor número de divorcios al permitir que uno salga de la ciudad natal y el otro permanezca en ella.
Otra causa es la infidelidad. Si bien siempre ha existido, ahora es más fácil que las mujeres tomen la decisión de solicitar el divorcio cuando conocen que existe una tercera persona en el matrimonio. Anteriormente estaba mal visto que se solicitara un divorcio por esta causa porque era común que los hombres tomaran una o dos concubinas.
En algunas provincias como Shangai se ha reportado que los matrimonios tramitan divorcios en el papel aunque no en la realidad, con la finalidad de poder comprar más bienes raíces, al evitar así la ley que impone que por familia solo se puede comprar una propiedad. Esa norma se emitió con la finalidad de acabar la especulación comercial en la ciudad.
Otras causas de tipo social y económico que se esgrimen son la política de un solo hijo, el cambio del papel de la mujer en la sociedad, la adquisición de otros valores que no dan importancia preponderante a la familia, y el crecimiento económico de China.
Más información CNN
www.miabogadoenlinea.net