Cuarto de bebé y ropa

Al concederle la nacionalidad italiana, abogados británicos siguen tramitando permiso de traslado de bebé con enfermedad mitocondrial

En Italia y en el Reino Unido, los abogados de Indi Gregory, una bebé de 8 meses con una enfermedad mitocondrial, siguen luchando para lograr su traslado a Italia para que sea ingresada y tratada en el Bambino Gesù Hospital de Roma.

Se trata de una situación que muchos padres de niños y niñas con enfermedades terminales han vivido en el Reino Unido, cuando las y los médicos que atienden a sus hijos obtienen de los tribunales el permiso para terminar el soporte vital que los mantiene con vida si se ha determinado que médicamente no hay posibilidad de sanación.

Los padres de Indi Gregory, originarios de Ilkeston, Derbyshire, en Inglaterra, se suman a esta lista. Su hija, Indi, sufre de alguna de las enfermedades mitocondriales, que son causadas por mutaciones en el ADN mitocondrial, o por mutaciones en genes nucleares que codifican para proteínas implicadas en el correcto funcionamiento de la mitocondria, que afectan los tejidos que requieren un mayor aporte energético,

Quienes atienden a Indi Gregory en el Nottingham's Queen Medical Centre, parte del servicio nacional de salud, NHS por sus siglas en inglés, han dicho que se trata de una enfermedad incurable y que procurar su tratamiento solamente genera más sufrimiento a la niña.

La semana pasada, el Tribunal Superior de Londres concedió la solicitud médica para retirar el soporte que mantiene con vida a Indi, y el sábado los magistrados que revisaron la apelación a la decisión, la confirmaron señalando que continuar el tratamiento no tiene "ninguna posibilidad de éxito".

"De hecho, hemos llegado a la conclusión clara de que después de leer todas las pruebas y argumentos, la decisión fue lamentablemente inevitable y correcta, y que se tomó con el grado de cuidado que siempre es apropiado en un asunto tan grave", se lee en la decisión que, al confirmar la sentencia, niega el permiso para que la niña sea trasladada al Hospital del Niño Jesús de Roma, administrado por el Vaticano, en donde hay médicos que sostienen que la enfermedad mitocondrial de Indi, es tratable.

Para procurar dar una oportunidad a este tratamiento, este lunes, la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, convocó con carácter de urgencia a su gabinete a fin de conceder a la niña la nacionalidad italiana.

La petición fue concedida y en unos cuantos minutos el gabinete otorgó a la niña la nacionalidad, lo que significa que los abogados de la familia siguen procurando en el Reino Unido el traslado a Roma.

"Un gran agradecimiento al gobierno italiano, a la primera ministra Giorgia Meloni y a todos los ministros y a todo el pueblo italiano de [parte de] la familia de Indi Gregory", escribió en X, antes Twitter, Simone Pillon, ex senadora del partido de la Liga, fundado por Silvio Berlusconi, y asesora jurídica de la familia de la niña. "Ahora a trabajar para eliminar los obstáculos restantes y traerla pronto a Roma", continuó.

El tema es sensible, particularmente en esta época en que nos negamos a sentir dolor, sosteniendo que una muerte digna es la eutanasia y no una muerte natural asistida por cuidados paliativos, y, por otro lado, tratamos de prolongar la vida mediante a toda costa.

Más información bbc.com / ansa.it

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It