Diferentes protestas se verificaron enfrente de tribunales de Inglaterra pidiendo el respeto del jurado de decidir según sus conciencias
Este lunes, varios activistas se congregaron frente a los diferentes tribunales de Inglaterra, protestando por la persecución de quienes defienden el derecho de los miembros del jurado de fallar según sus conciencias.
Se trata de una situación que raya en el absurdo y nació a partir del caso de Trudi Warner, una trabajadora social jubilada de 68 años, acusada de desacato por haber mostrado a principios de este año un cartel frente al tribunal de Inner London exponiendo el derecho de un jurado a absolver a un acusado según su conciencia y haciendo referencia al caso Bushel de 1670, sobre la independencia del jurado.
Ese caso ha quedado inmortalizado en una placa que está en el Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales, conocido como Old Bailey, y se refiere al proceso de 1670 a dos cuáqueros por reunión ilegal por celebrar una reunión religiosa, en el que el jurado, dirigidos por Edward Bushel, rechazó las instrucciones del juez de declararlos culpables, pese a que el juez encerró al jurado y lo privó de comida y agua.
Bushel interpuso un recurso de hábeas corpus en el que el presidente del tribunal de causas comunes, sir John Vaughan, concluyó que un jurado no podía ser castigado simplemente por el veredicto que emitía.
Trudi Warner se manifestó en el proceso que se efectuaba en contra de activistas de la organización Insulate Britain después de que el juez impusiera restricciones que impedían a los acusados a mencionar la crisis climática, el aislamiento, la pobreza energética o sus motivaciones en su defensa. Insulate Britain es un grupo que promueve que el gobierno se haga cargo del aislamiento de las viviendas de interés social para lograr un ahorro energético que incidirá en la reducción de emisiones.
Al parecer, Trudi Warner no es la única que ha sido acusada de desacato por pronunciarse a favor del derecho del jurado de decidir libremente. Según The Guardian, doce personas que en mayo se manifestaron en los tribunales con mensajes similares, recibieron cartas de la Policía Metropolitana de Londres en que se les señalaba que “se le ha identificado como participante en un incidente fuera del Tribunal de la Corona de Inner London... en el que estaba sentado fuera del tribunal y sostenía un cartel con las palabras: ‘El derecho de los jurados a dar su veredicto de acuerdo con sus convicciones’, en un lugar donde tanto los testigos como los miembros del jurado que asistían a los juicios… no podían evitar verlos”.
Según la carta, “[e]sto puede constituir un delito según el derecho consuetudinario de intentar pervertir el curso de la justicia”.
Sobre las manifestaciones de este lunes en apoyo de Trudi Werner, el científico Abi Perrin, declaró a The Guardian: “En 2023, decir la verdad se está tratando como un acto criminal y las personas son procesadas por mostrar hechos en público y encarceladas por explicar sus motivaciones en su propia defensa ante un tribunal de justicia.
“Tengo mucho miedo de un mundo donde la verdad, la ciencia y la moralidad no sean importantes, o donde no seamos libres de luchar por ellas.”
Trudi Werner, de ser encontrada culpable de desacato, podría ser condenada a prisión.
Más información theguardian.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net