Tribunal Administrativo de provincia de Trento, ordena la suspensión de la orden para matar a una osa calificada de “problemática”
Este lunes, el Tribunal Administrativo de Trento detuvo la orden ejecutiva que ordenaba matar a la osa F36, considerada como “problemática” por la administración de la provincia italiana, que ya ha ordenado matar a otros osos, como el que en abril atacó y mató a un corredor en la ciudad de Caldes.
La orden que ha sido suspendida fue firmada por Maurizio Fugatti, presidente de la provincia de Trento, que ha firmado otras órdenes parecidas que también han sido suspendidas en los tribunales tras la oposición de grupos defensores de los animales.
Los ataques que se han suscitado en la región, unos reales y otros no, han puesto bajo ataque al proyecto de reintroducción de osos en la región, que ha sido atacado por Fugatti como un proyecto desproporcionado.
En el caso de la osa identificada como F36, el Tribunal Administrativo Regional, TAR, de Trento, concluyó que "la única precaución razonablemente practicable, en este momento, es permitir la captura de F36 sin proceder a su matanza, pero manteniendo encerrado al animal en la estructura del Casteller". El Centro di recupero fauna alpina di Casteller, es un centro de cuidado de animales lastimados o heridos, que luego son regresados a la naturaleza de poder sobrevivir por sí mismos. De lo contrario, son albergados en los corrales del centro, que está ubicado en un entorno natural.
Además de la suspensión, el juez pidió a la provincia de Trento que en un plazo de diez días presente una copia del dictamen de Ispra (L’Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale) sobre el ejemplar y del informe técnico “La población de osos en Trentino: análisis demográfico para apoyar la evaluación de posibles opciones de gestión".
Asimismo, se fijó el 12 de octubre como fecha para la audiencia en la que se revisará esta medida cautelar.
En contra de la orden para matar a la osa F36 y a su cría se presentó la organización de defensa de los animales LEAL Odv. Esta organización expone que en contra de la osa se presentó una denuncia por un ataque falso, en hechos ocurridos el 30 de julio, cuando dos excursionistas la sorprendieron mientras dormía con su cachorro. El 6 de agosto, la osa estaba a punto de acercarse a una pareja que la ahuyentó gritando y agitando sus bastones de trekking. LEAL Odv sostiene que la osa nunca ha sido responsable de agresión.
Conocida la decisión del TAR, el presidente de la organización, Gian Marco Prampolini, se quejó de la orden de trasladar al animal a Casteller, que pertenece a la organización de cazadores, porque es una facilidad de estructuras cerradas, “un verdadero régimen penitenciario que aniquila a los osos allí encarcelados”.
Cuando el 6 de septiembre LEAL Odv presentó su recurso, Prampolini declaró: “Estamos seriamente preocupados por las soluciones drásticas que Fugatti quiere adoptar respecto de los osos y los lobos sin que nadie, ni siquiera desde Roma, se lo impida. Como LEAL hemos presentado solicitud de acceso a los documentos para conocer, entre otras cosas, el resultado del examen genético y de los informes elaborados por el Servicio Forestal y de Vida Silvestre con motivo del encuentro entre los excursionistas y el oso, la documentación relativa a cualquier colocación por radio y matanza de F36 y, en particular, una copia del dictamen de Ispra.
“También preguntamos si el oso F36 ya fue capturado y de ser así, LEAL pide la tarjeta de captura. Pretendemos tomar todas las vías legales para frenar las decisiones del presidente de la provincia de Trento".
De momento se desconoce la situación de la osa F36 y de su cachorro y si siguen vivos.
Más información newsnrd.com /leal.it
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net
Imagen de Joaquin Aranoa en Pixabay