Fiscalía de Países Bajos presentó cargos penales a directores de empresa fabricante de vehículos que transportaban niños
Tras una investigación de cuatro años en la que participaron varios organismos independientes, en Países Bajos se anunció la presentación de cargos a dos ejecutivos de la empresa que fabricaba los Stint o carretas motorizadas en las que se transportaban niños a guarderías y escuelas.
La investigación inició en 2018, tras el terrible accidente ocurrido en septiembre de ese año en Oss cuando un vehículo de este tipo que transportaba a niños de cuatro y cinco años quedó averiado en una vía del tren. Tras una colisión, cuatro infantes fallecieron, dos de ellas hermanas.
A partir del accidente, la entonces ministra del transporte prohibió la circulación de carretas motorizadas o Stint, de las que circulaban unas 3,500, transportando en su mayoría a niñas y niños a guarderías y escuelas. Esta prohibición fue recurrida, pero el tribunal de Utrecht sostuvo la legalidad de la prohibición.
Adicionalmente, las empresas fabricantes, una de ellas Stint Urban Mobility, que se declaró poco después del accidente en quiebra, empezaron a ser investigadas no solo respecto del accidente, sino sobre el funcionamiento general de estos vehículos, que en su momento fueron muy elogiados por suponer un medio de transporte eficiente de energía limpia.
El jueves, la fiscalía neerlandesa comunicó que la investigación concluyó que los fabricantes sabían que los vehículos eran potencialmente peligrosos, pero que se reservaron esa información.
“Aunque los sospechosos estaban al tanto de varias deficiencias, no tomaron las medidas suficientes y el Stint continuó siendo utilizado por muchas guarderías, con todos los riesgos que eso implicaba”, se lee en el comunicado emitido por la fiscalía sobre el particular.
Expertos de los distintos organismos que participaron en la investigación han dado a conocer que, contrario a declaraciones de los fabricantes, los vehículos no cumplían con las normas de seguridad europeas al no tener un sistema de frenado adecuado y presentar otras deficiencias técnicas.
Derivado de la evidencia que se obtuvo en estos cuatro años, y que incluye informes de expertos, correspondencia entre los funcionarios de la compañía y sus clientes, los resultados de escuchas telefónicas, declaraciones de testigos y declaraciones de los sospechosos, se han presentado cargos penales en contra de dos directivos, mientras que otros dos siguen siendo investigados. En total, la documentación se conforma de 32 archivos y muchos miles de páginas.
Conocida la presentación de cargos, el actual director de la empresa, Edwin Renzen, declaró al medio neerlandés RTL Nieuws que en todo momento cooperaron con las investigaciones y que les supone un alivio saber que el caso llegará a los tribunales. “Confiamos en los procedimientos legales”, señaló.
Si bien los Stint en su modelo original, dejaron de circular en las vías de Países Bajos, un nuevo modelo, renombrado "autobús BSO", es usado actualmente por cientos de guarderías.
El nuevo modelo, aunque más seguro, no ha estado libre de accidentes. A principios de agosto, uno de estos vehículos, que transportaba a 10 niños, se accidentó cuando una rueda salió del carril pavimentado, volcando en una zanja.
Más información dutchnews.nl
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net