Partitura

Gobierno de Hong Kong apeló decisión que niega prohibición de transmisión de Gloria a Hong Kong, himno de la oposición

El Departamento de Justicia de Hong Kong anunció este lunes, mediante comunicado de prensa, que apelará la decisión del Tribunal Superior de Justicia que negó la prohibición en diversos medios de la canción Gloria a Hong Kong, que se ha convertido en una especie de himno nacional de los opositores al gobierno que está más vinculado a China.

Recordemos que las protestas en Hong Kong se intensificaron tras la aprobación de una ley de extradición de Hong Kong a Taiwán, China y Macao, calificada como contraria al principio de “un país, dos sistemas”, que ha sostenido el sistema judicial de Hong Kong desde que los británicos entregaron su jurisdicción a China en 1997.

Desde entonces, 2019, las numerosas y, en ocasiones violentas protestas, han dado lugar a detenciones y procesos judiciales que se han alejado del principio de independencia judicial y han dejado ver una mayor vinculación de los tribunales hacia China. Entre estas decisiones, numerosos periodistas han sido declarados culpables de poner en riesgo la seguridad de China. Incluso, Jimmy Lai, propietario de un periódico de oposición, está siendo procesado por confabular con fuerzas extranjeras, para poner en peligro la seguridad nacional, un cargo que podría acarrear una sentencia de cadena perpetua.

Como parte de las protestas, un compositor, bajo el seudónimo de Thomas dgx yhl, con la colaboración de varios internautas, escribió la letra y música de Gloria a Hong Kong, primero en cantonés y luego en inglés. Desde entonces, la canción es entonada en la mayoría de las demostraciones y protestas en contra del gobierno y de la mayor participación de China en las decisiones internas.

En junio, el Departamento de Justicia anunció sus planes para prohibir la difusión de la canción, tipificando como un atentado a la seguridad nacional la transmisión de Gloria a Hong Kong, incluyendo su transmisión o publicación en Internet.

 

Sin embargo, pese a las decisiones favorables que el Poder Judicial ha estado dictando, el Tribunal Superior falló en contra de la petición del gobierno en julio, por lo que ya se presentó una apelación ante la Corte de Apelaciones, en el entendido de que se trata de un asunto de seguridad nacional que tiene la máxima prioridad.

Analistas opinan que el gobierno ejercerá presión sobre la Corte de Apelaciones para que fallen a su favor y, de no hacerlo, se anuncia que es probable que el jefe ejecutivo de Hong Kong, John Lee, pida al Congreso Popular de China que intervenga para prohibir definitivamente la difusión de la canción en un intento de limitar la libertad de expresión de los hongkoneses.

Para los políticos que son favorables a China, prohibir esta canción no solamente se trata de defender la seguridad del Estado, sino la “dignidad” de Hong Kong. Un asunto que sigue generando profundas divisiones en la población.

Más información japantimes.co.jp

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It