Corte de apelaciones confirma y suspende sentencia de 18 meses de prisión a exalcaldesa de Turín por estampida en final de la Champions
Una corte de apelaciones confirmó la sentencia de 18 meses de prisión dictada a Chiara Appendino, exalcaldesa de Turín, Italia, actualmente diputada, por ocasionar un desastre, lesiones corporales y homicidio derivado de la estampida ocurrida el 3 de junio de 2017 en la Piazza San Carlo de esa ciudad durante la transmisión de la final de la Copa UEFA.
El evento en que ocurrió la tragedia fue organizado por la alcaldía cuando Chiara Appendino era alcaldesa de Turín, ciudad del club de futbol Juventus que ese año jugó la final de la Champions League en contra del Real Madrid.
Durante el evento, la multitud entró en pánico por un robo con amenaza de rociar gas pimienta y el grito de que había una bomba. Por la estampida suscitada, 1,672 personas resultaron lesionadas y dos mujeres, Erika Pioletti, de 38 años, y Marisa Amato, fallecieron en el hospital a consecuencia de las lesiones.
Tanto la alcaldesa como otros cuatro funcionarios de la alcaldía fueron procesados por los delitos de homicidio, lesiones y desastre por negligencia y en septiembre de 2020 fueron encontrados culpables, con diferentes sentencias, todas de prisión.
En este proceso, la fiscalía expuso que el evento masivo estuvo mal organizado y con premura, en tanto que los abogados de las defensas alegaron que era imposible predecir y evitar el pánico colectivo.
Tanto Chiara Appendino como los otros cuatro funcionarios apelaron sus sentencias de prisión, que esta semana fueron confirmadas, todas, en la apelación, aunque la sentencia de la exalcaldesa fue suspendida.
Sobre esta decisión, la política del Movimiento Cinco Estrellas, escribió lo siguiente en sus redes sociales: “Hoy finalizó el proceso de apelación por los trágicos acontecimientos de la noche del 3 de junio de 2017 en la Piazza San Carlo de Turín. También fui llamada, como alcaldesa en ese momento, a responder por lo sucedido. Así, hoy, la Corte de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia”.
Añadió: “Naturalmente respeto esta sentencia, pero una vez que se conozcan los motivos, presentaré recurso de Casación, segura de que puedo hacer valer mis tesis de defensa en la próxima instancia del proceso".
“Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a todas las personas que han estado cerca de mí, especialmente durante esos días extremadamente difíciles desde el punto de vista profesional y humano. Mi pensamiento como mujer y representante de las instituciones, más allá de cualquier cuestión judicial, siempre ha estado dirigida a las víctimas y sus seres queridos”.
Después de dictada esta sentencia, los alcaldes de Italia se unieron para pedir cambios legislativos para protegerse del riesgo de ser demandados, que enfrentan por el mero ejercicio en el cargo que los responsabiliza de casi todo lo que sucede en sus jurisdicciones.
No solo la sentencia de Chiara Appendino movilizó a las y los alcaldes. Otros casos, como la demanda a Stefania Bonaldi cuando era alcaldesa de Crema por ocasionar lesiones a un menor de edad después de que un niño se machucó los dedos estando en la escuela. La vinculación al hecho se dio porque los padres del niño alegaron que ella era responsable de la seguridad en los espacios públicos.
Más información tg24.sky.it
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net