Autoridades de Arabia Saudita autorizan visita consular a joven italiana detenida el 5 de mayo presuntamente por tráfico de drogas
La agencia de noticias italiana Ansa publicó que se espera que este viernes la auxiliar de vuelo italiana Illaria del Rosa, detenida a principios de mayo en Arabia Saudita, reciba la visita consular en la prisión en la que se encuentra detenida.
Illaria de la Rosa, de 23 años, trabaja como azafata en la empresa lituana Avion Express. El 5 de mayo, el avión en que viajaba aterrizó en Yeda, la segunda ciudad más grande del Reino de Arabia Saudita, donde fue arrestada antes de registrarse en el hotel, presumiblemente por cargos de tráfico de drogas, como parte de un operativo de la policía en el que se presume que otros empleados de Avion Express fueron detenidos. El último rastro que se tiene del paradero de la joven es un video grabado en el hotel Spectrum Residence Sultan en el que se la ve saliendo con tres hombres, que parecen ser policías, subiéndola a un automóvil.
La familia de la joven dejó de tener contacto con ella durante cuatro días, cuando avisaron a la policía local. Después, se confirmó su detención por la policía saudí.
Por lo incierto de la situación, de los motivos de su detención y de su situación legal, el canciller italiano Antonio Tajani, fue informado del caso desde el primer momento, iniciándose las acciones para garantizar que personal consular italiano en Arabia Saudita tuviera acceso a la joven, garantizan los derechos consulares establecidos en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (CVRC) de 1963.
Conforme con este documento internacional, las personas extranjeras que son detenidas o arrestadas en un país signatario de la Convención, deben ser informadas, sin demora, de su derecho a comunicarse con su consulado, para decidir si desea o no ser contactado. Esto salvo que existan acuerdos bilaterales en lo que se disponga que la notificación consular debe ser automática. Tratándose de mexicanos detenidos en Bulgaria, China, Polonia, Reino Unido y Rusia, la notificación es automática.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos concluyó en 1999 que se entiende por “informar sin dilación”, “al momento de privar de la libertad al inculpado y, en todo caso, antes de que éste rinda su primera declaración ante la autoridad”. De esta forma, no debe existir un retraso deliberado, y la notificación debe ocurrir tan pronto como sea razonablemente posible en virtud de las circunstancias.
De optar por la comunicación, se considera que es privilegiada, lo que significa que no debe ser intervenida y hasta que no se notifique al consulado, los interrogatorios deben ser suspendidos. Lo anterior salvo que la notificación al consulado no se pueda hacer por causas ajenas a las autoridades nacionales que han hecho la detención.
Los oficiales consulares deben tener libre acceso a sus nacionales presentados o detenidos y las visitas deben realizarse de conformidad con las disposiciones administrativas locales, como los horarios habituales de operaciones o de visitas.
En estas visitas, los funcionarios consulares tienen el derecho de conversar con la persona detenida y organizar su defensa ante los tribunales, pero no pueden intervenir en favor del nacional detenido, cuando éste se oponga expresamente a ello.
En el caso de la italiana Illaria de la Rosa, se presume que la notificación a las autoridades consulares fue demorada, ya que es apenas ahora, cuando ha estado detenida por lo menos un par de semanas, que las autoridades italianas podrán tener contacto con ella. Es posible que tras esta visita se conozca un poco más de los delitos de que es acusada y de su situación legal.
Más información rainews.it /sre.gob.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net