Cachorro de oso negro sobre tronco

Resultado del ataque mortal de un oso a un corredor en el norte de Italia, se ordena matar inmediatamente al oso responsable

Gran controversia se ha suscitado en la provincia de Trento, norte de Italia, por la muerte de un joven corredor por el ataque de un oso y la consecuente reacción de la familia de demandar a la ciudad y al estado de Italia por el programa de reintroducción de osos.

La víctima de este incidente se llama Andrea Papi, un joven de 26 años, atacado por un oso cuando regresaba a su casa en la ciudad de Caldes la noche del 5 de abril, después de haber salido a correr.

Una vez que se localizó el cuerpo sin vida de Papi y que se hizo un análisis forense, se concluyó que murió atacado por un oso. Gracias a pelo del animal encontrado en las manos de la víctima y a la sangre encontrada en un palo, se está haciendo una prueba de ADN para determinar el ejemplar que lo atacó, para matarlo, según la orden dictada por Maurizio Fugatti, presidente de la Provincia de Trento.

La orden firmada con carácter de urgencia no solo implica la matanza del oso en cuestión, sino de otros tres ejemplares que se consideran problemáticos.

La reintroducción de osos en los bosques de Trento se efectuó conforme con el proyecto Life Ursus, que ahora ha sido muy criticado tanto por autoridades como por la familia de Papi.

"El proyecto Life Ursus hoy es desproporcionado con respecto a su diseño original, que preveía una cincuentena de osos en el área de Trentino”, declaró Fugatti. “Ahora tenemos alrededor de un centenar en una parte de Trentino. Si queremos garantizar la convivencia humano-animal, tenemos que llevar el proyecto de vuelta a sus raíces”.

La noticia ha generado mucha polémica, sobre la que el guardabosques Alberto Stoffella se refirió. “La matanza de osos, en sí misma, no es un tabú, a menos que se comprometa la existencia de toda la población. Sin embargo, debe ser una operación cuidadosamente estudiada, de lo contrario, el riesgo es intervenir de forma equivocada, tomando los ejemplares más tranquilos, que suelen moverse más, y dejando con vida a los más agresivos".

Stoffella, quien desde hace treinta años se ocupa de los osos en la provincia de Trento, trabajando en los equipos de emergencia y captura y en el seguimiento de osos del proyecto Life Ursus agregó: “Hablar de cifras siempre es poco indicativo: primero hay que entender la dinámica interna de la población de osos, analizar los motivos por los que se producen los ataques. En este momento hay claramente un estrés competitivo, por competencia o por falta de alimento. Hasta hace diez años, por ejemplo, nunca registramos ningún fenómeno de infanticidio, ahora se encuentran cachorros asesinados por otros osos o hembras solos y en edad reproductiva”.

Por su parte, un vocero de la Asociación Italiana para la Defensa de los Animales y el Medio Ambiente (Aidaa), declaró que es necesario "ir al fondo de la investigación y reconstruir lo sucedido", pues este es el primer ataque de oso que se registra en los Alpes desde hace más de un siglo. Sostienen que es posible que la reacción del animal pudo haber obedecido al ataque de Andrea Papi con un palo, como medio de defensa.

Por su parte, este lunes se reportó que la madre de Andrea Papi declaró que ya han recibido asesoría legal y que están dispuestos a presentar una demanda en contra de la provincia autónoma de Trento y del Estado, por la forma en que se ha llevado la reintroducción de osos en la región de Trentino-Alto Adigio, sosteniendo que el proyecto Life Ursus se efectuó sin haber consultado en referéndum a la población de la zona.

Lograr el equilibrio entre nuestras necesidades, las de los animales y las del medio ambiente, nunca es sencillo.

Más información tg24.sky.it

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It