Blísters con pastillas de diferentes tamaños y colores

Fiscal General de los Estados Unidos anuncia que mujer que trabajaba en asociación de policías en California, es acusada de traficar Fentanilo

El 29 de marzo, la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos anunció que se presentó denuncia en contra de Joanne Marian Segovia, de 64 años, directora ejecutiva de la Asociación de Policías de San José, en el estado de California, por la presunta importación ilegal de miles de pastillas de Fentanilo para su distribución en ese país.

El anuncio fue realizado por el fiscal Federal, Ismail J. Ramsey, y el Agente Especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional, Tatum King, respecto de la denuncia presentada el 27 de marzo, derivado de una investigación de la oficina de Seguridad Nacional sobre una red de tráfico de drogas ilegales en la zona de la bahía de San Francisco, en el estado de California. San José, capital del condado de Santa Clara, se localiza en el sur de la bahía de San Francisco,

Según el anuncio, entre octubre de 2015 y enero de 2023, Joanne Marian Segovia recibió en su casa al menos 61 envíos por correo de diferentes países como Hong Kong, Hungría, India y Singapur.

En los manifiestos de estos envíos se declaró su contenido con etiquetas como "Recuerdos de la fiesta de bodas", "Maquillaje de regalo" o "Chocolate y dulces". Pero entre julio de 2019 y enero de 2023, los funcionarios interceptaron y abrieron cinco de estos envíos y descubrieron que contenían miles de pastillas de sustancias controladas, incluidos los opioides sintéticos Tramadol y Tapentadol. Ciertos paquetes fueron valorados en drogas con valor de miles de dólares.

Además, en la denuncia se expone que mediante mensajes encriptados de WhatsApp planeó la logística para recibir y enviar las píldoras, incluidos aspectos como los detalles de los envíos y el pago por las sustancias ilegales. En estos mensajes hay imágenes de las tabletas, de etiquetas de envío, de los empaques y de recibos y confirmaciones de pago.

La situación se agrava porque para planear esta logística y realizar los envíos dentro de los Estados Unidos, la acusada utilizó no nada más su computadora personal, sino la de la Asociación de Policías de San José, usando incluso la dirección de esta organización como remitente de un envío que hizo por mensajería a Carolina del Norte.

De demostrarse su culpabilidad por el delito de importación ilegal de Fentanilo, un delito del orden federal, esta mujer podría ser sentenciada a una pena máxima de 20 años de prisión.

Además, explicó la oficina de la Fiscalía del Distrito Norte de California, como parte de la sentencia, el tribunal puede ordenar por lo menos 3 años de libertad supervisada y el pago de una multa de hasta 250,000 dólares estadounidenses.

Se trata de una noticia que ha generado mucha sorpresa por tratarse de una persona que ha trabajado durante casi 20 años en la Asociación de Policías de San José, que es el organismo que desde 1962 representa a los integrantes de la policía de ese departamento en materia laboral, pidiendo mejores salarios, condiciones de trabajo y beneficios.

Más información justice.gov

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It