Elefante adulto seguido de su cría

Frente al fracaso de recurso para liberar elefanta en el Bronx, se presenta en Consejo de Nueva York iniciativa para prohibir elefantes en cautiverio

Después de que el año pasado la Corte de Apelaciones del estado de Nueva York, Estados Unidos, negó reconocer como sujeto de derechos no humanos a la elefanta Happy, mantenida en cautiverio en el zoológico del Bronx, este año hay una nueva tentativa para que sea liberada.

Happy es una elefanta que nació en algún país asiático en los años de 1970. Fue capturada muy joven y trasladada a un zoológico en Florida con otros seis elefantes que fueron bautizados como los enanitos de Blancanieves. En 1977 el Zoológico del Bronx la adquirió, junto con Grumpy, otra elefanta de la manada. Cuando los actos con elefantes cayeron en desuso, Happy y Grumpy fueron trasladadas a la sección asiática del zoológico donde estaban otras dos elefantas, Maxine y Patty, quienes mataron a Grumpy. Por seguridad, Happy fue separada de las dos elefantas y desde 2002, vive separada por una cerca de Patty (Maxine falleció hace unos años).

En 2018, la organización Non Human Rights Project (NHRP, Proyecto Derechos No Humanos), que defiende en tribunales que se reconozcan derechos no humanos a ciertos animales, presentó un hábeas corpus pidiendo el reconocimiento de la personalidad jurídica de Happy y su derecho fundamental a la libertad corporal, así como su transferencia a un santuario de elefantes, con el argumento de que, siendo persona, está siendo retenida ilegalmente en el zoológico. En junio de 2022 esta petición fue negada.

Frente a esta tentativa por la liberación de Happy, “una elefanta deprimida”, como la describió Steven Wise, abogado y fundador de NHRP, la concejala Shahana Hanif, del Consejo de la Ciudad de Nueva York, presentó una iniciativa para prohibir que se mantengan elefantes en cautiverio, salvo que se cumplan ciertos requisitos. De ser aprobada, sería la primera prohibición de este tipo en los Estados Unidos y redundaría a favor de Happy y de Patty.

La propuesta presentada por la concejala Hanif dispone que se pueden mantener elefantes en cautiverio si se destinan 15 acres por elefante, hay cohabitación con otros elefantes y se les proporciona un hábitat que imite su entorno natural.

Asimismo se dispone que los elefantes en cautiverio no pueden ser utilizados para exhibiciones educativas ni comerciales, y exige que los propietarios de un recinto de elefantes cuenten con permiso y una licencia, cuyo otorgamiento estará condicionado al cumplimiento de las condiciones señaladas.

De ser aprobada y firmada por el alcalde de la ciudad, Eric Adams, la disposición adquirirá vigencia 90 días después.

Sobre la propuesta declaró al Bronx Times, Courtney Fern, directora de relaciones gubernamentales del NhRP: “Otro objetivo de este esfuerzo legislativo es sentar un precedente de que los elefantes no deben mantenerse en cautiverio, y eso es algo que la ciudad de Nueva York no apoya”. Añadió que “esto no pretende ser un ataque al Zoológico del Bronx. Pero más un esfuerzo para asegurarnos de que no mantengamos a los elefantes en condiciones que afecten su forma de vida”.

Aparentemente, la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés), que administra el Zoológico del Bronx, no ha declarado al respecto, pero desde que inició la acción legal respecto de Happy, negó cualquier noción de que Happy esté angustiada o sea maltratada.

Sin embargo, estudios científicos han puesto de manifiesto que el aislamiento de los elefantes, que son animales gregarios, tiene un impacto mental semejante al que tiene en los humanos.

En Estados Unidos la legislación federal que aplica a animales en cautiverio en acuarios, circos, parques temáticos y zoológicos es la Ley de Bienestar Animal (AWA), de 1966, que establece un estándar mínimo de cuidado para los animales propiedad del zoológico y se refiere a los animales de sangre caliente que se crían para la venta comercial, se usan en investigación, se transportan comercial o públicamente para exhibición por los transportistas, manipuladores, comerciantes, criadores y expositores de animales.

Más información bronxtimes.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It