Olaplex, empresa de tratamiento capilar, fue demandada en California, acusando que sus productos provocan daños y caída del cabello
En un tribunal en California, Estados Unidos, 28 personas presentaron una demanda en contra de Olaplex, compañía de productos para el cabello, acusando a sus productos de ocasionar daños, incluida la caída de cabello.
En 2014, Olaplex creó un tratamiento capilar de siete pasos que ha sido muy exitoso en los salones de belleza, porque fortalece y protege el cabello dañado por el aclarado o decolorado, haciendo que recupere su estado natural.
El producto fue tan exitoso que la francesa L’Oreál discutió un posible acuerdo de adquisición, que no se efectuó debido a lo elevado del costo. Sin embargo, conforme con una sentencia judicial, al haber tenido acceso a la información técnica del producto, L’Oreál violó patentes de Olaplex, por lo que en 2019 fue condenada a pagar a la empresa californiana 100 millones de dólares.
En este caso, las personas que han iniciado la demanda declaran que el producto de Olaplex, en lugar de reparar su cabello decolorado por los tintes, les dejó el cabello "seco, quebradizo, encrespado y sin brillo".
Como parte de la evidencia, varias de las personas que demandaron, al parecer mujeres, se presentaron fotografías en las que se muestra que hay partes de la cabeza en donde no les está creciendo cabello. Algunas de estas fotografías fueron publicadas por una de las firmas de abogados que representa a las reclamantes, Law Centre of Amy E. Davis.
En la demanda se señala que la empresa utiliza en la elaboración del tratamiento, químicos dañinos como lilial y pantenol, que pueden provocar la caída del cabello y afecciones que incluyen "piel inflamada, ampollada o descamada".
Según información de la BBC, el componente lilial se usaba como perfume en cosméticos, hasta que la Unión Europea lo prohibió en marzo de 2022, debido a sus impactos en la fertilidad (como los ftalatos, que están tan presentes en la vida diaria que es casi imposible deshacernos de ellos).
Según la demanda, las mujeres analizaron las varias causas posibles sobre la caída y pérdida de cabello, pero que concluyeron que los productos de Olaplex son la única causa de esta condición.
Mediante su cuenta de Instagram, Olaplex ha desmentido las acusaciones:
“Queremos asegurarle a nuestra comunidad de estilistas profesionales, clientes y seguidores que pueden continuar usando nuestros productos con confianza.
“Para demostrar esto, hemos hecho públicos los resultados de las pruebas de laboratorios independientes de terceros, superando los estándares de la industria.
“Estamos preparados para defender enérgicamente a nuestra Compañía, nuestra marca y nuestros productos contra estas acusaciones sin fundamento.”
Asimismo, Olaplex declara que eliminó el lilial de sus productos a nivel mundial, "por precaución". En la demanda se afirma que siguen distribuyendo productos más antiguos que contienen lilial, también conocido como butilfenil metilpropional.
Las demandas por daños ocasionados por el uso de ciertos productos cosméticos se están haciendo más frecuentes. Una de las más recientes se presentó a finales de enero en Canadá en contra de L’Oreal y otras empresas de cosméticos, señalando la vinculación entre alisadores de cabello y cáncer. En este caso, sin embargo, la demanda se fundamenta en múltiples estudios científicos que demuestran una relación directa entre los alisadores de cabello y las afecciones. Esta relación, sin embargo, debe ser probada en tribunales.
En el caso contra Olaplex, las demandantes buscan colectivamente una compensación por daños de 75,000 dólares estadounidenses.
Más información bbc.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial, citando y vinculando a miabogadoenlinea.net