El saliente primer ministro israelí advierte a cadetes del ejército sobre posible relajación de las reglas de combate
Frente al prácticamente inminente regreso de Benjamín Netanyahu al poder en Israel, en un gobierno de coalición con la extrema derecha, Yair Lapid, actual primer ministro, advirtió al ejército que podría enfrentar la presión de usar tácticas ilegales frente a sus enemigos, los palestinos.
Se trata de una nueva confrontación política entre el saliente primer ministro Lapid, que logró formar un gobierno de oposición que duró poco más de un año, y el, aparentemente, imbatible Benjamín Netanyahu, que en estas nuevas elecciones estaría regresando al poder apoyado por la alianza de dos partidos de extrema derecha que lograron 14 curules en el Knesset, colocándose como la segunda coalición más grande. Lo anterior pese a que Netanyahu está siendo procesado por cargos de corrupción.
Durante la ceremonia de graduación de los nuevos miembros del ejército, conocido como Fuerzas de Defensa de Israel, IDF por sus siglas en inglés, Lapid, en una aparente respuesta a los líderes de los partidos Sionismo Religioso y Otzma Yehudit, dijo que las IDF, se enfrentarán a “peticiones de usar la fuerza sin leyes, sin reglas, sin adherirse al modelo de un ejército respetuoso de la ley”.
Bezalel Smotrich y Itamar Ben Gvir, son los líderes de los partidos de extrema derecha Sionismo Religioso y Otzma Yehudit, que, en una coalición, lograron posicionarse como la segunda fuerza en el parlamento de Israel, Knesset. De hacer gobierno con el partido Likud de Netanyahu, se espera que el primero ejerza como ministro de la Defensa, mientras que el segundo líder político pretende ser nombrado ministro de seguridad, a cargo de la policía.
Ben Gvir ha hecho una intensa campaña a favor de relajar las reglas de combate para que sea más fácil que los miembros del ejército disparen a matar a los palestinos. Smotrich ha hecho llamadas semejantes.
“Estas llamadas debilitan a la sociedad israelí y a las IDF”, dijo el primer ministro Lapid, quien seguirá como líder de la oposición en el Knesset. “El hecho de que seamos una democracia propiamente dicha, con reglas y leyes, no es un límite a nuestro poder, es la fuente de nuestro poder. Es algo que nos diferencia de nuestros enemigos. Si no somos diferentes a ellos, no los venceremos”, agregó.
“Si las IDF no son un ejército moral que protege la ley, no reclutará a los mejores soldados y comandantes para su servicio”, enfatizó.
Durante la ceremonia también hizo referencia al “fenómeno peligroso de evasión y rechazo del servicio militar obligatorio, frente a una población creciente que no se alista”, en referencia a la exención de la obligación de prestar el servicio militar a la comunidad de ultra ortodoxos.
Se trata de un tema que ha sido largamente debatido en Israel, país en el servicio militar es obligatorio para hombres y mujeres mayores de 18 años, pero del que la comunidad de judíos jaredís, consagrados al estudio de los textos sagrados y que viven principalmente de las subvenciones del estado, ha logrado evadirse una y otra vez.
Como parlamentario, Yair Lapid ha impulsado iniciativas para que obligar a esta comunidad a hacer el servicio militar, pero esos esfuerzos no se han materializado. De regresar al poder Benjamín Netanyahu, en un gobierno más hacia la derecha religiosa, ese proecto será más lejano.
Independientemente de las posiciones respecto del conflicto entre Israel y Palestina, el regreso al poder de un líder político cuya integridad está siendo cuestionada en los tribunales y que durante el proceso, y en su tiempo como oposición, ha tenido conductas poco honorables, es un reflejo más de que la mayoría de los habitantes de este planeta están eligiendo gobiernos de “hombres fuertes”, con todas las consecuencias que ello implica.
Más información timesofisreal.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción vinculando y concediendo crédito a miabogadoenlinea.net