Dos alemanes buscados por la policía australiana por su presunta participación en el homicidio en 2005 de otra alemana, podrían no ser extraditados
Todo indica que dos alemanes que las autoridades australianas sospechan que participaron hace 17 años en el homicidio de Simone Strobel, también de nacionalidad alemana, no responderán ante las autoridades de ningún país por este delito.
En 2005, el cuerpo desnudo y sin vida de Simone Strobel, de 25 años, fue encontrado en la costa norte de Nueva Gales del Sur, Australia, cerca del lugar en donde estaba aparcada la cámper en la que viajaba con su novio Tobias Suckfuell, conocido ahora como Toby Moran, Katrin Suckfuell y Jens Martin.
Los amigos la reportaron como desaparecida y durante las investigaciones prestaron testimonio. Sin embargo, antes de concluir las investigaciones, abandonaron el país.
Toby Moran regresó a Australia, con un nuevo nombre y casado con Samantha, una acaudalada joven de Perth. Pese al cambio de nombre, la justicia lo alcanzó y en julio fue presentado ante un juez acusado de haber asfixiado a Simone en la cámper que compartían en 2005 y de haber ocultado su cuerpo.
La policía expone que durante la investigación de 2005, él mintió sobre la naturaleza de su relación con Simone, sobre los eventos que ocurrieron previo a su desaparición, sobre la ropa que ella llevaba cuando desapareció y sobre la ingesta de alcohol.
De momento Moran, quien niega los hechos, está en libertad bajo fianza, esperando en su casa de Perth a que inicie el proceso.
Por otro lado, las autoridades australianas anunciaron que solicitaron a Alemania la extradición de Katrin Suckfuell y de Jens Martin, pero se trata de una solicitud que muy probablemente no llegará al fin deseado, ya que la Constitución alemana, en la segunda sección del artículo 16 señala que “ningún alemán será extraditado a un país extranjero.”
La ley acepta ciertas excepciones a esta regla general, como respecto de órdenes de arresto expedidas por países de la Unión Europea, en un proceso que no se llama extradición, sino “entrega”, y que está vigente desde 2004. Incluso la extradición de extranjeros no se concede siempre y tratándose de ciertos delitos como delitos militares, la extradición queda fuera de discusión.
A partir de este principio, lo más probable es que ni la hermana de Tobias, Kristen, ni su amigo Jens, respondan del homicidio de Simone ni en Australia ni en Alemania, país donde no hay delito que perseguir.
Así parece ser confirmado por fuentes citadas en Australia por The Sun-Herald, medio que declara que las autoridades locales han contactado a la fiscalía pública de Baja Franconia, donde presuntamente residen Kirtsten y Jens, quienes, desde el inicio de las investigaciones, fueron señaladas como “personas de interés”, y la Oficina Federal de Justicia y que se han negado a iniciar el procedimiento de extradición.
Interrogado sobre este particular, al abogado general de la Mancomunidad, órgano australiano encargado de tramitar las solicitudes de extradición, declaró que no pueden hacer comentarios sobre el proceso “hasta que la persona es arrestada o llevada ante el tribunal en el país extranjero respecto de la solicitud.” Por esta razón, las autoridades de Nueva Gales del Sur no se han referido a los presuntos responsables por su nombre.
La negativa de Alemania de extraditar a sus nacionales es consistente con la respuesta que dieron al gobierno chileno sobre la solicitud de extradición de Hartmut Hopp, médico de la Colonia Dignidad en Chile, y presunto responsable de múltiples atrocidades cometidas al interior de la secta fundada por Paul Schäfer.
El proceso en contra Toby Moran por homicidio y obstrucción a la justicia, no ha iniciado.
Más información smh.com.au
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net