Coronavirus 2019

 

Procuradora pública de Sudáfrica concluye que la Defensa adquirió incorrectamente medicamento de Cuba contra Covid-19

Resultados de una investigación iniciada en febrero de 2021, la oficina de Protección Pública de Sudáfrica encontró que el Departamento de Defensa, DOD, incurrió en una conducta “incorrecta” al haber adquirido de Cuba un medicamento contra el Covid-19 que no había sido autorizado por el Departamento de Salud.

La investigación se refiere a la adquisición del medicamento cubano Interferon-Alpha-2B Heberon por el DOD, realizado con fundamento en acuerdo firmado entre Cuba y Sudáfrica en enero de 2012 en materia de defensa.

“Al adquirir el medicamento, los altos funcionarios del DOD confirmaron que no cumplieron con ningún precepto legal de Sudáfrica que regule la adquisición pública de bienes y servicios, aparte de depender del acuerdo bilateral. Sin embargo, el DOD contravino el acuerdo bilateral en el que afirmaron haberse basado para adquirir el medicamento porque el artículo 1 establece claramente que el acuerdo bilateral está sujeto a las leyes internas y restricciones financieras de cada país”, explicó la procuradora pública en funciones Kholeka Gcaleka.

Además de no haberse ajustado a leyes vigentes en materia de adquisiciones, el medicamento adquirido no ha sido autorizado por la Autoridad Reguladora de Productos Sanitarios de Sudáfrica, SAHPRA por sus siglas en inglés, ni el DOD presentó solicitud para su aprobación por lo que, pese a haber realizado la adquisición, no lo pudo emplear ni distribuir en Sudáfrica.

“SAHPRA ordenó al DOD en noviembre de 2021 que devolviera la droga a Cuba, de lo contrario, los lotes serían confiscados y destruidos”, dijo la procuradora. Así, el medicamento no registrado ni autorizado fue devuelto a Cuba el 20 de enero de 2022.

La procuradora Gcaleka explicó que, después de analizar minuciosamente la denuncia, su oficina decidió centrar la investigación en si el departamento no siguió un proceso de contratación adecuado y si tal conducta constituyó una conducta inapropiada en términos de la Constitución, y de mala administración bajo la Ley del Protector Público.

Al concluir que hubo una conducta incorrecta, la oficina del Protector Público instruyó al presidente sudafricano y al ministro de la Defensa a tomar conocimiento de los hallazgos de mala administración y conducta incorrecta y a emitir una directiva que establezca que cualquier adquisición futura debe estar fundada en la Constitución y demás leyes aplicables para las adquisiciones públicas.

Asimismo, se concede al titular del DOD 60 días naturales a partir de la fecha del informe para iniciar una investigación y tomar las medidas apropiadas respecto de los funcionarios del Departamento de Defensa involucrados en la adquisición irregular del medicamento Interferon-Alpha-2B Heberon de Cuba.

Pese a lo irregular de la adquisición, no se establecen, de momento, otro tipo de responsabilidades administrativas.

El Protector Público es una de las seis instituciones independientes en Sudáfrica. Tiene el mandato de apoyar y fortalecer la democracia constitucional, constituyéndose en el órgano supremo de control administrativo, con facultad de investigar, denunciar y remediar conductas indebidas en los asuntos del Estado. Al ser una contraloría, cualquier persona puede presentar denuncia ante el Protector Público.

Más información timeslive.co.za

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It