Corte en Tokio ordena a facultad de medicina a compensar a 27 estudiantes que fueron rechazadas por ser mujeres
Este viernes, la Corte de Distrito de Tokio, Japón, ordenó a la Tokyo Medical University a pagar daños a las 27 mujeres que presentaron acción en su contra por haber sido discriminadas en el examen de admisión por ser mujeres.
La demanda se presentó en octubre de 2018 después de que la Universidad diera a conocer en agosto de ese año que durante 10 años manipuló los resultados de los exámenes de admisión presentados por mujeres, para que ingresaran a la facultad menos mujeres y evitar la falta de médicos en el sector salud aduciendo de que las mujeres suelen dejar el trabajo o tomar largos periodos sin trabajar cuando se casan o tienen hijos.
A partir de esta noticia, el gobierno japonés, a través del Ministerio de Educación, investigó a 81 facultades de medicina en el país y concluyó en un reporte preliminar que era probable que más universidades hubieran manipulado los resultados en contra de las estudiantes y favorecido a individuos en lo particular, pero no mencionó los nombres estas instituciones.
Varias acciones legales se iniciaron en contra de la Tokyo Medical University y de otras universidades en el país. Respecto de la que se pronunció la semana pasada la Corte de Distrito de Tokio, las 27 mujeres pedían una compensación total de 152.33 millones de yenes, poco más de un millón de dólares estadunidenses, por los daños por la ilegal discriminación de la que fueron objeto.
La Corte de Distrito terminó ordenando a la institución universitaria a compensar en total 18.26 millones de yenes a las 27 mujeres, equivalentes a unos 127,000 dólares estadunidenses.
Estas compensaciones no solo incluyen el reembolso del costo del examen, sino también la angustia sufrida por el rechazo. También se pidió la entrega de las verdaderas calificaciones de los exámenes, pero desconocemos sin la Corte se pronunció sobre esta petición.
“No hubiéramos solicitado el ingreso de haber sabido del montaje ilegal en la calificación y esto nos ha ocasionado una gran angustia emocional”, se lee en la demanda presentada en octubre de 2018.
En otra demanda presentada por esta misma razón en contra de la Universidad de Juntendo, también en Tokio, la misma Corte de Distrito ordenó pagar como compensación por daños unos 8.05 millones de yenes (56,100 dólares) a 13 mujeres por el sufrimiento emocional que sufrieron por el rechazo en la admisión por la discriminación por género.
En otra demanda presentada por la Organización de Consumidores de Japón a nombre de otras estudiantes no aceptadas en la Tokyo Medical University, se llegó a un acuerdo en julio 2021 en el que la institución educativa accedió a reembolsar el costo del examen y otros gastos a una 560 solicitantes de ingreso.
Pese a la magnitud de los daños que esta nefasta práctica significó para las estudiantes, el gobierno solo pidió a las instituciones educativas que abandonaran esta mala práctica.
Más información japantimes.co.jp
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net