Los abogados que representaron a Ghislaine Maxwell en el proceso por tráfico sexual, la demandaron por falta de pago de honorarios
La firma de abogados que representó a Ghislaine Maxwell en un proceso civil y el año pasado en el proceso penal que la tiene tras las rejas, Haddon, Morgan and Foreman, ha presentado una demanda en contra de la mujer sentenciada por tráfico sexual y de su hermano, por falta de pago de honorarios.
Ghislaine Maxwell es hija de un empresario checoslovaco dueño de medios de comunicación que hizo su fortuna en el Reino Unido y que luego fue acusado de un fraude. Durante años estuvo asociada con Jeffrey Epstein, un financiero con una larga historia de acusaciones de abusos sexuales a mujeres, muchas de ellas menores de edad. Si bien se desconoce la relación exacta que mantenía con Epstein, Maxwell estuvo vinculada a él durante décadas y fue acusada por varias mujeres de haber sido la intermediaria entre el financiero y sus víctimas sexuales.
El 29 de diciembre de 2021 fue encontrada culpable por el jurado que escuchó las acusaciones en un tribunal federal en Manhattan, Nueva York, de cinco de los seis cargos presentados en su contra por tráfico sexual, uno de ellos de una menor de edad. Aunque sus abogados pidieron la anulación del proceso por declaraciones de un testigo, la petición fue negada.
En este proceso, y en una demanda civil presentada por Virginia Guiffre y que terminó en un acuerdo financiero, estuvo representada por la firma de abogados Haddon, Morgan and Foreman del estado de Colorado, que el viernes de la semana pasada presentó una demanda en un tribunal de Denver, Colorado, en contra de Ghislaine Maxwell, de su hermano Kevin y de un hombre llamado Scott Borgerson, quien, según rumores es esposo de la asociada de Epstein y, gracias a su matrimonio, ha podido ocultar los recursos de la mujer.
En esta demanda, la firma de abogados expone que tenía preocupaciones mucho antes de que comenzara el juicio penal de Ghislaine Maxwell sobre su "disposición y capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras", pero que la firma fue persuadida para continuar con la defensa y que Maxwell garantizó personalmente el pago cuando “no tenía intenciones de hacerlo.”
Según esta demanda, cuando se presentó la acusación penal por tráfico sexual, Kevin Maxwell acordó con el bufete pagar todas las facturas a su vencimiento y también mantener un saldo de $ 100,000 en una cuenta fiduciaria del cliente, pero Maxwell se retrasó constantemente en sus obligaciones, haciendo pagos esporádicos e ignorando las solicitudes de fondos, presentando falsas garantías de que recibiría más dinero.
Para el 3 de enero de 2022, Ghislaine Maxwell debía 956,671 dólares por honorarios legales. El 13 de enero, su hermano Kevin pagó 143,500 dólares, pero, conforme con la documentación legal presentada en Denver, no se ha vuelto a hacer ningún pago.
Ahora bien, en la demanda también se señala a Scott Borgerson como responsable por ocultar bienes de Ghislaine Maxwell. Se infiere, por ciertas declaraciones judiciales, que ellos contrajeron matrimonio, pero se trata de información que no ha sido confirmada.
En la demanda, se acusa a Borgerson de haber adquirido bienes raíces en Nueva Inglaterra usando “los activos de la señora Maxwell, ya sea directamente o a través de un fideicomiso, en un esfuerzo por protegerlos de los acreedores”.
Señalan que Borgerson vendió una de esas propiedades por 2.1 millones de dólares y puso otra a la venta por más de $7 millones.
Scott Borgerson ha declarado que Ghislaine Maxwell no tiene participación en las propiedades y, si bien se ha negado a hablar de su vida privada y el presunto matrimonio, declaró que “no he hecho nada malo, ilegal, incorrecto o poco ético”, desligándose de la obligación de pagar los honorarios legales.
La firma de abogados ahora está siendo señalada por la, quizá, muy vigorosa defensa que hizo de su representada, forzando a las testigas que fueron víctimas de tráfico sexual a hacer ciertas declaraciones durante el juicio o que la abogada Laura Menninger dijo al jurado que “Ghislaine Maxwell es una mujer inocente acusada equivocadamente de delitos que ella no cometió”. Sin embargo, su actuación no está siendo juzgada por ningún órgano judicial disciplinario, lo que significa que, a los ojos de la ley, no defendieron el caso de forma incorrecta. Lo cierto es que por los servicios prestados tienen derecho a exigir el pago de los honorarios pactados, aprobemos o no su estrategia de defensa.
Más información nytimes.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net