Representación de Internet

 

Gobierno de Finlandia anunció la creación de unidad para desarrollar herramientas que permitan detectar campañas para influir negativamente

El gobierno de Finlandia anunció esta semana que lanzarán con un programa piloto una unidad de resiliencia de la información que trabajará para crear herramientas que permitan a las personas detectar campañas de información falsas.

El Centro de Conocimiento sobre Resiliencia de la Información, nombre que tendrá la nueva unidad, dependerá de la Agencia Nacional de Suministros de Emergencia, NESA por sus siglas en inglés, la entidad encargada de llevar a cabo la planificación y las operaciones relacionadas con el mantenimiento y desarrollo de la seguridad del suministro de Finlandia y que depende del Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo de Finlandia.

En lo particular, la NESA tiene las funciones de la preparación coordinada entre los sectores público y privado, la supervisión de los arreglos prácticos relacionados con el mantenimiento de reservas nacionales de emergencia y reservas obligatorias y de seguridad, además de asegurar la funcionalidad de los sistemas técnicos esenciales y salvaguardar la producción de bienes y servicios críticos, entre otros.

Respecto de esta última función, en concreto, la NESA planifica y financia medidas para sistemas de información, comunicaciones de datos, servicios financieros y comunicación masiva. Por esta facultad, la unidad de resiliencia de la información estará adscrita a esta agencia gubernamental.

Este Centro trabajará en el desarrollo de herramientas para detectar campañas de influencia no auténticas, entendiendo por esto los esfuerzos para influir sistemática y negativamente en las mentes de las personas.

Los objetivo de esta nueva entidad fueron explicados en un comunicado por Antti Sillanpää, gerente de NESA: "Desarrollar la seguridad de la información significa gestionar las amenazas y los riesgos relacionados con la información".

Sillanpää dijo que los medios, los ciudadanos y las autoridades necesitan sistemas y herramientas para distinguir campañas de influencia no auténticas y evaluar la confiabilidad de la información.

El funcionario explicó en el comunicado que en un nivel práctico, esto implicará el desarrollo de herramientas para detectar campañas coordinadas en las plataformas de redes sociales, así como en las secciones de comentarios de los medios de comunicación en línea.

Este tipo de campañas que buscan influir negativamente en las personas con información no solo son auspiciadas por otros gobiernos, como China y Rusia, según reportó el mes pasado el Servicio de Seguridad e Inteligencia de Finlandia, sino por agentes no estatales.

Según el Servicio de Seguridad e Inteligencia, los ataques cibernéticos patrocinados por el estado representan amenazas constantes para Finlandia y que el país a menudo es blanco de China y Rusia, pero Sillanpää explicó a Yle News que estas campañas provienen de otras fuentes, como los grupos del Estado Islámico que han estado actuando con estos ataques en Europa.

El Centro de Conocimiento sobre Resiliencia de la Información ha estado en desarrollo durante varios años. Empezará con sus actividades de forma oficial en el otoño y continuará en una fase piloto hasta finales de 2024, teniendo como objetivo inicial la creación de modelos operativos, la recopilación de información y el desarrollo de mejores prácticas.

Más información yle.com /huoltovarmuuskeskus.fi

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It