Condenan a prisión a psicoterapeuta israelí que abusó sexualmente de dos pacientes, una de ellas víctima de otra violación
La Corte de Magistrados de Jerusalén, condenó esta semana a tres años, tres meses de prisión al psicoterapeuta Yuval Carmi, quien en diciembre se declaró culpable del abuso sexual de dos de sus pacientes, una de ellas, Kim Ariel Arad, de 21 años.
Carmi fue a denunciado por otras tres pacientes, pero el psicoterapeuta de 67 años solo aceptó responsabilidad de haber cometido un acto de indecencia con Kim Ariel Arad y, como parte de acuerdo de culpabilidad por el que vio reducida su sentencia, con otra paciente cuyo nombre no ha sido revelado.
El caso de la joven de 21 años es muy grave porque ella acudió al terapeuta para buscar ayuda por la violación que sufrió cuando era niña.
“Él sabía exactamente lo que me hacía desconectar… y usó eso. Sentí que no podía ver la situación desde afuera. ¿Podría estar tocándome allí? Cuando abrí los ojos vi que nos estábamos besando”, declaró la joven en entrevista para la cadena de televisión israelí Channel 12.
“Este hombre me usó y penetró en mi privacidad durante cuatro años que incluyeron graves violaciones éticas. Al final, también penetró mi cuerpo. Ocurrió dentro de la clínica donde le revelé los detalles de la violación que sufrí de niña”, declaró Arad en diciembre, cuando el tribunal encontró responsable al terapeuta del acto de abuso sexual ocurrido el año pasado durante una sesión.
Por los delitos de los que se hizo responsable, Carmi fue sentenciado a 3 años, 3 meses de prisión y a pagar a Kim Ariel Arad una compensación de 100,000 nuevos shequels, equivalentes a unos 30,000 dólares estadounidenses, y de 30,000 nuevos shequels a la otra paciente, 8,900 dólares.
Al escuchar la sentencia, Yuval Carmi se dijo “muy arrepentido” por sus actos. “Lamento haber causado daño y espero que estos casos no vuelvan a ocurrir”, agregó. Una disculpa que para Arad muy poco significa en vista del daño emocional que le ocasionó: “Espero que se arrepienta, pero la ofensa fue tan grave que las palabras no tienen sentido”, declaró a Channel 12.
La sentencia de prisión ha sido considerada excesiva por el abogado del terapeuta, para quien 10 meses de prisión era castigo suficiente por sus actos, conforme con un caso similar que se sentenció en 2015.
Kim Ariel Arad opina diferente y para ella la sentencia es muy benigna, por lo que ya había pedido al tribunal que dictaran una sentencia de prisión más larga.
“Esperaba que la policía y la fiscalía fueran los adultos responsables… su decisión de darle al crimen en mi contra la etiqueta que le dieron, una etiqueta que no reconoce por lo que pasé, continúa dañando severamente mi sensación de seguridad”, declaró a los medios la joven víctima, explicando que había considerado presentar una apelación al Tribunal Superior de Justicia, pero que había llegado a la conclusión de que sería “tortura, y no puedo pasar por más de eso”.
Más información timesofisrael.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net