Tribunal italiano autoriza a una madre que ponga fin a la observancia de ayuno durante el Ramadán por su hijo adolescente
La semana pasada, un juez del tribunal Civil de Ancona, Italia, concedió a la madre la petición para dar por terminado el ayuno que su hijo de 13 años inició con ocasión del Ramadán, a instancias del padre, practicante del islam.
El Ramadán es el mes más sagrado para quienes practican el islam, que los lleva a ayunar todo el día hasta el atardecer. Salvo excepciones, mujeres y hombres, incluidos adolescentes, están obligados a observar esta práctica religiosa. Este año la fiesta de Eid Al Fitr, con la que finaliza el mes, se celebrará el 1 de mayo.
En el caso, la madre no es practicante del islam, como sí lo es el padre del menor de 13 años. Ellos están divorciados. Ambos tienen la custodia compartida del hijo, quien vive con la madre en el puerto de Ancona, en la región de Marcas en el centro de Italia, en tanto que el padre mudó su residencia a otra ciudad en el centro de Italia.
Ante el juez del tribunal de Ancona, Alessandro Di Tano, la madre del menor expuso que el padre ha ejercido presión sobre el hijo para que observe la práctica religiosa. Ella es contraria a esto porque opina que es nociva para la salud del menor, además de que puede tener consecuencias negativas en el plano académico, especialmente porque en las próximas semanas el adolescente debe presentar exámenes y no puede estar debilitado ni cansado.
"La observancia de la obligación de ayunar, correría el riesgo de debilitar [al menor], comprometiendo su salud y rendimiento académico”, se lee en la disposición firmada por el juez Di Tano la semana pasada. Se trata de una medida provisional que permite a la madre dar por terminado el ayuno del hijo, pero que no es definitiva en vista de que se ha establecido una nueva fecha para que se escuche la opinión del menor y de su padre y se confirme, revoque o modifique esta decisión.
Sin embargo, la decisión judicial está conforme con la Asociación de Imanes y Guías Religiosos de Italia sobre el ayuno de niños y adolescentes, que establece que "para los adolescentes en edad de obligación religiosa, se debe ayunar a menos que esta práctica los debilite o cause daños a su salud o rendimiento académico, especialmente durante el período de exámenes”. En estos casos, se explica, es posible romper el ayuno con la posibilidad de recuperar los días perdidos durante el año.
"Es la primera decisión de este tipo en Italia que toca el delicado tema del derecho a la salud en relación con las prescripciones religiosas", explicó al diario La Nazione el abogado de la madre, Andrea Nobili.
La decisión judicial así dictada no deja lugar a dudas de que el adolescente no debe seguir el ayuno. El problema será para la madre en casa, porque si el niño desea hacerlo, con o sin orden judicial, será muy difícil obligarlo a comer.
Más información
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net