Alex Jones, propietario de Infowars, fue declarado en desacato en uno de los procedimientos que por difamación siguen papás de Sandy Hook
En el proceso que por difamación siguen ocho familiares de víctimas del tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut, en contra del dueño de Infowars, Alex Jones, la juez ha declarado al polémico comunicador en desacato, imponiendo multas por día que Jones no se presente a testificar.
Infowars es un sitio web de la ultraderecha, propiedad de Alex Jones, quien entre teoría y teoría de conspiración, vende suplementos alimenticios, herramientas y equipo de supervivencia y otros artículos, como carteles con Pepe The Frog, generando ingresos estimados de 50 millones de dólares anuales. Ha sido un gran promotor de Donald Trump y, además de estas demandas por difamación que enfrenta, fue citado en el Congreso por la comisión que investiga el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, por haber replicado la idea de que la elección presidencial de 2020 fue robada.
Desde 2014, Alex Jones estuvo diciendo que el tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook fue una farsa, una puesta en escena del gobierno para decomisar y prohibir la portación de armas, señalando que los papás de niños que fallecieron eran actores.
En el tiroteo de Sandy Hook, en Newton, Connecticut, el 14 de diciembre de 2012, perpetrado por un joven de 20 años, murieron 20 niños y a 6 adultos.
Por estas perturbadoras declaraciones, que dieron pie a que los papás de las víctimas fueran amenazados, se presentaron tres demandas por difamación, dos en Texas, lugar de residencia de Jones, por dos familias, y una en Connecticut por ocho familias.
Los procesos se han prolongado ya casi cuatro años por razones que los abogados de los demandantes atribuyen a Alex Jones, que demoró el procedimiento, violó reglas del tribunal y ha evitado presentar los estados financieros del sitio web.
Finalmente, esta semana, la juez Barbara Bellis del tribunal de Connecticut, se cansó de esperar que Alex Jones compareciera a prestar declaración en el tribunal y decidió que, al actuar de mala fe, sería multado con 25,000 días por el primer día que no se presente a testificar, aumentando en 25,000 dólares por día adicional que no cumpla la orden judicial. Además, deberá comparecer en el tribunal en Connecticut y no en el de su domicilio en Austin, Texas, como estaba planeado.
Si pese a la multa, Jones sigue incumpliendo, se le revocarán ciertos derechos como el presentar testigos o evidencia en el proceso que iniciará frente a jurado para determinar el monto con que deberá compensar a las familias. A finales del año pasado, los juzgadores en Texas y Connecticut lo encontraron responsable.
La semana pasada Jones presentó una excusa médica para no presentarse a la deposición de dos días en Austin. Su abogado dijo que su representado estaba en casa bajo cuidados médicos, pero un día antes transmitió desde el estudio de Infowars y durante esa transmisión dijo que los procesos eran conspiraciones de los demócratas en su contra y pidió a su audiencia que le ayudaran con dinero para hacer frente a estos procesos.
“Los demandantes se sometieron a horas y horas de dolorosos interrogatorios por los abogados del señor Jones; y el señor Jones juega a estar enfermo cuando le toca decir la verdad bajo juramento”, escribieron las familias en la moción en la que solicitaron a la juez Bellis declarara a Jones en desacato.
La semana pasada, Jones ofreció a las familias en Connecticut compensarlas con 120,000 dólares a cada una, con “su sentida disculpa por la angustia ocasionada”, pero las familias rechazaron el acuerdo.
“La oferta es una tentativa clara y desesperada de Alex Jones de escapar de dar cuentas públicas bajo juramento de su engañosa y redituable campaña en contra de los demandantes y de la memoria de los seres queridos que perdieron en Sandy Hook”, se lee en el escrito presentado al tribunal por las familias al rechazar la oferta.
El abogado Chris Mattei, del equipo que representa a las familias en Connecticut, declaró que de las medidas más escandalosas tomadas por Jones para retrasar este procedimiento, fue el ocultamiento de la situación financiera de Infowars.
“Nuestra opinión ha sido durante mucho tiempo que una de las razones por las que Jones miente de la forma en que lo hace es porque puede provocar en su audiencia el miedo, el resentimiento y la desconfianza que los convierte en blancos fáciles para venderles cosas”, dijo el abogado Mattei en una entrevista. “Hemos afirmado que los registros financieros, en combinación con los datos de tráfico web, mostrarían exactamente eso: que se ha beneficiado de afirmaciones falsas de que Sandy Hook es un engaño”, concluyó el abogado.
Documentación presentada en Texas estima ganancias anuales de más de 50 millones de dólares.
Más información nytimes.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net