Juez del proceso en que la asociada de Jeffrey Epstein fue encontrada culpable de tráfico sexual, interrogará a jurado por declaraciones
El 8 de marzo ha sido la fecha fijada para que la juez Alison J. Nathan de una corte federal en Manhattan, Nueva York, interrogue al Jurado 50 que participó en el proceso que se llevó en contra de Ghislaine Maxwell, asociada de Jeffrey Epstein, en el que fue encontrada culpable de tráfico sexual.
El 29 de diciembre de 2021 el jurado que escuchó el caso en contra Ghislaine Maxwell la encontró culpable de cinco de los seis cargos presentados en su contra por tráfico sexual, uno de ellos de una menor de edad.
Entregado el veredicto, uno de los integrantes del jurado, identificado ahora como Jurado 50, concedió una entrevista en la que dijo que su experiencia como víctima de abuso sexual había logrado inclinar a los miembros del jurado que cuestionaban si los recuerdos de las víctimas eran confiables, a encontrar culpable a Maxwell de los delitos de tráfico sexual.
Estas declaraciones dieron pie a que los abogados de Maxwell solicitaran la anulación de ese proceso porque si el Jurado 50 mintió en el cuestionario previo para ser elegido como jurado, pudo haber negado a la acusada su derecho a un proceso imparcial y objetivo.
Cuando los ciudadanos son convocados a participar en labores de jurado, deben llenar un cuestionario especialmente diseñado, que es puesto a disposición de fiscales y abogados de la defensa para que seleccionen a las personas que participarán en el juicio.
En este caso, una de las preguntas a los candidatos fue si habían sido víctimas de abuso sexual. Gracias a que se desclasificó este cuestionario, se sabe que este jurado, de nombre Scotty David, en sus treintas, respondió que no. A pregunta expresa de los medios si había mentido al responder el cuestionario, respondió que no recordaba que se le hubiera preguntado si había sido víctima de abuso sexual, pero que de haberlo hecho hubiera respondido con honestidad.
El jueves, la juez Nathan escribió en un sumario que después del proceso, “el Jurado 50 hizo varias declaraciones directas, sin ambigüedad, a varios medios de comunicación sobre su propia experiencia, que no corresponden a las deliberaciones del jurado y generó duda sobre la precisión de sus respuestas durante la selección del jurado.”
Estas declaraciones, escribió la juez, fue “evidencia clara, fuerte, sustancial e incontrovertible” de que un “acto impropio, a saber, una declaración falsa durante la selección del jurado, ha ocurrido.”
La juez fue cuidadosa al exponer que ese acto impropio no se refiere a la participación en el proceso de una persona víctima de abuso sexual, sino que “es la posible falta de respuesta veraz a las preguntas durante el proceso de selección del jurado que solicitó esa información material para que se pueda explorar cualquier posible parcialidad”.
Además del cuestionario del Jurado 50, se desclasificó la petición de los abogados de la defensa para un nuevo proceso y en esa petición se expone que de haber respondido con veracidad, la selección del Jurado 50 hubiera sido rebatida.
La juez Nathan no podrá interrogar al Jurado 50 sobre lo ocurrido durante las deliberaciones, pues no lo tiene permitido por ley, por lo que el interrogatorio versará sobre el proceso de selección del jurado.
Mientras tanto, la moneda sigue en el aire respecto de un nuevo proceso a Ghislaine Maxwell.
Más información nytimes.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net