Berlín, Alemania

 

Galería de arte de importante distrito en Berlín trata de evitar el desalojo del edificio que ha ocupado por 21 años

El agudizado problema de la propiedad en Berlín, Alemania, ha llegado al mundo de las artes con la controversia presentada por el comerciante de arte Semjon H.N. Semjon por el arrendamiento del local en el distrito de Mitte en el que su galería ha funcionado desde hace 21 años.

El propietario del 60 por ciento del inmueble es una empresa inmobiliaria Berggruen Holdings, propiedad del multimillonario Nicolas Berggruen, quien ha prometido apoyar las artes, especialmente el arte contemporáneo. En septiembre, Berggruen y su familia aceptaron donar anualmente un millón de euros para exhibiciones y eventos en el Museo Berggruen de Berlín, fundado por su padre, el coleccionista de arte Heinz Berggruen.

En 2019 el edificio fue renovado, lo que llevó a Semjon a cerrar su galería durante los trabajos. Pese al cierre, el comerciante de arte declara que pagó el importe de la renta. Semjon pidió a la empresa que administra el inmueble, Czarny & Schiff que lo compensaran por las pérdidas que sufrió, pero la petición fue rechazada y el año pasado se dio por terminado su contrato de arrendamiento.

Teniendo como fecha límite para salir del edificio el 31 de diciembre de 2021, Semjon contrató los servicios del abogado especialista en arte, Peter Raue para ganar un poco de tiempo.

Por tratarse de una galería que ha estado abierta durante tantos años en Berlín, Semjon ha logrado tener el apoyo de cuatro parlamentarios, entre ellos el exalcalde de Berlín, Michael Müller, que en una carta abierta a Nicolas Berggruen, le señalaron que “son precisamente las pequeñas galerías, espacios libres para los artistas, negocios culturales descentralizados y ofertas locales que, junto con los grandes museos y colecciones, determinan la autoimagen de Berlín y su calidad de vida.”

Nicolas Berggruen no ha respondido a este asunto. En su lugar, Samuel Czarny, director administrativo de Nicolas Berggruen Holdings, declaró en comunicado de prensa que el millonario “no es activo en la administración y no está involucrado en estos procesos”.

Aclaró que Nicolas Berggruen Holdings es propietaria del 60 por ciento del inmueble y que el resto es propiedad de Samuel Czarny y de su socio Ariel Schiff. Ha acusado a Semjon no solo de una ”conducta deshonrosa”, sino de haber violado los términos del contrato por no haber pedido autorización para una instalación de arte que hizo antes de ser comerciante de arte.

Esta instalación es una tienda pequeña con "esculturas de productos" como latas de Coca-Cola, periódicos, paquetes de detergente en polvo y más, cubiertos con una cera de abeja blanqueada que hace que todo sea blanco pero aún reconocible. Estuvo abierta de 2000 al 2010 y luego quedó oculta detrás de las paredes de la galería. Semjon lo reabrió al público en octubre, cuando recibió la notificación de su desalojo.

El problema que enfrenta Semjon con el desalojo es tratar de encontrar otro lugar en el que abrir su negocio, lo que no es sencillo pues por fenómenos como la gentrificación, las rentas han aumentado considerablemente.

Berlín es una ciudad en donde el 85 por ciento de los habitantes renta y para tratar de frenar el aumento de las rentas, en 2020 la ciudad estableció un tope máximo de rentas que en abril de 2021 fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional de Alemania.

Frente a este revés, en septiembre de 2021 la mayoría de los berlineses aprobó una propuesta para que se expida una ley que expropie a las empresas e individuos que tienen más de 3,000 unidades de habitación para la renta y así tratar de frenar el fenómeno que ha sacado a muchas familias de la ciudad.

Es poco probable que Semjon gane su caso, pero el proceso le da tiempo para empacar. “Esto puede llevar un rato, lo que me acomoda, porque tendré que mover mucho muy rápido”, declaró. “He buscado por un nuevo local. Pero las rentas han detonado y no puedo pagarlas”, concluyó.

Más información theartnewspaper.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Imagen de noelsch en Pixabay

Pin It