Se ordena la reaprehensión de oficial del ejército procesado por planear ataque terrorista disfrazado de inmigrante sirio
Este fin de semana, el Tribunal Superior Regional de Frankfurt, Alemania, ordenó la reaprehensión de un oficial del ejército procesado por varios delitos, entre ellos planear un ataque terrorista para culpar a los inmigrantes sirios.
El procesado ha sido identificado como Franco A. Fue detenido en febrero de 2017 por presuntamente estar planeando un ataque a prominentes funcionarios haciéndose pasar por un refugiado sirio. Estuvo detenido durante siete meses hasta que un tribunal ordenó su liberación al señalar que no había “sospecha urgente” de que estuviera planeando un inminente delito en contra del estado alemán.
Cuando fue detenido se le encontró en posesión de material con sentimientos de extrema derecha en grabaciones, videos y decenas de miles de mensajes en servicios de mensajería usados por él.
Además, es sospechoso de haber robado rifles de asalto del ejército y haberlos almacenado en un aeropuerto en Viena, Austria.
Su proceso se fue retrasando por varias razones hasta que finalmente inició en mayo de 2021. Durante este proceso confesó estar en posesión de varias armas, pero ha negado estar preparando “un grave acto de subversión”, principal delito por el que está siendo procesado.
El fin de semana se dio a conocer la decisión del Tribunal Regional de ordenar su aprehensión, explicando en un comunicado que se le había encontrado en posesión de nuevos elementos de evidencia. Así, una fuerza especial de la policía lo detuvo el sábado y este lunes fue presentado al tribunal.
Mientras estuvo en libertad tenía que reportarse periódicamente a las autoridades y la mitad de su salario era retenido.
Cuando en 2017 Franco A. fue detenido, se reveló que en el ejército, Bundeswehr, muchos soldados mostraban tendencias de extrema derecha. “A raíz del caso de Franco A.”, declaró un vocero de la agencia de inteligencia alemana, MAD, a DW, “MAD ha registrado un aumento en las denuncias de extremismo de derecha desde el verano de 2017”.
“Hay cero tolerancia para el extremismo de derecha en el Bundeswehr. Aquellos que sean detectados por las autoridades y se pruebe que tienen tendencias de extrema derecha serán destituidos. Esto es tanto lo correcto como vital”, declaró la entonces ministra de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, cuando se desató un nuevo escándalo relacionado con la organización de élite del ejército KSK.
Uno de los oficiales de esta unidad fue sentenciado en marzo de 2016 a dos años de prisión suspendida por la posesión de armamento y explosivos enterrados en el jardín de su casa, en violación a la ley en materia de armas. Aunque se le encontró en posesión de material de extrema derecha, no se le pudo comprobar esta afiliación, lo que hubiera aumentado la sentencia.
Pese a que a partir de ese caso se ordenó la reestructuración de la unidad KSK y, en general, la vigilancia del ejército, el Ministerio de la Defensa negó que se tratara de una tendencia de la organización y que solo se trataba de algunos individuos, es decir, casos aislados.
Con el aumento del sentimiento nacionalista que se opone a los migrantes y del antisemitismo, la vigilancia de los integrantes del ejército alemán es importante para evitar brotes de violencia.
Más información dw.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net