Emabajada aborigen y bandera

 

Primer ministro australiano informa que el gobierno federal compró los derechos de autor de la bandera que identifica a naciones originarias

En la víspera de la celebración del Día de Australia, el primer ministro de ese país anunció que el gobierno federal había comprado por 20 millones de dólares australianos, los derechos de la bandera aborigen, “liberando la bandera” para que pueda ser usada libremente por todos.

Australia celebra su día nacional el 26 de enero, marcando la fecha de la llegada de los británicos al territorio, es decir, el inicio de la colonia y el despojo de tierras y derechos de las naciones originarias que, desde entonces, han estado reclamando la devolución de sus tierras y el respeto a sus derechos. Se trata de una lucha que persiste, siendo Australia en único país integrante de la mancomunidad británica de naciones que no tiene un tratado con sus pueblos originarios.

En 1971 inició un movimiento social para exigir el respeto de los derechos de los indígenas, el regreso de sus tierras y el pago de compensaciones por los despojos, y en 1972, marcando el mismo Día de Australia, enfrente de lo que entonces era el Parlamento, cuatro hombres pusieron una sombrilla instalando la “Embajada Aborigen”, llamando la atención fuertemente hacia el movimiento. Este año, la embajada cumplió 50 años de existencia, siendo el movimiento de más larga duración sobre los derechos de las naciones originarias.

En 1971, en el inicio de esos movimientos, el artista indígena Harold Thomas diseñó la bandera con los colores rojo, amarillo y negro, y pronto se convirtió en un símbolo de unión de los pueblos originarios, usados libremente para manifestar adhesión a la causa. En 1995 fue reconocida como una de las banderas de Australia, ondeando también en edificios públicos.

Pese a ese reconocimiento, los derechos de autor del diseño de la bandera siguieron perteneciendo a Harold Thomas, quien en 2018 firmó un acuerdo con la empresa WAM Clothing, cediéndole todos los derechos de reproducción de la bandera a nivel mundial para una serie de mercancías. Así, cuando empresarios indígenas intentaron usar la bandera en sus diseños y mercancías, recibieron una fuerte oposición de WAM Clothing, amenazando con demandas en caso de no cesar y desistir en el uso de la bandera.

Las acciones de la empresa, que no es indígena, fueron analizadas en el Parlamento en donde se concluyó que, aunque habían sido de “mano fuerte”, habían sido “completamente legales”. A partir de entonces comenzó un nuevo movimiento para “liberar la bandera”.

El lunes por la noche, mediante un comunicado, el primer ministro Scott Morrison anunció: “Hemos liberado la bandera aborigen para todos los australianos”, dando a conocer la compra de los derechos por el equivalente a 14 millones de dólares estadunidenses.

Esta liberación significa que ahora es el gobierno federal quien tiene los derechos de la bandera aborigen, como tiene los de la australiana, y que puede ser utilizada libremente por todos, dentro de un marco de respeto y dignidad.

“Nuestra bandera contiene nuestros dolores y nuestra unidad como pueblo colonizado. No es un símbolo de 'todos contra todos'. Tampoco es un símbolo que se pueda inyectar limpiamente en la psique nacional como un medio para expresar algún tipo de unidad racial que eclipsa la injusticia y la desigualdad que los aborígenes experimentan a diario”, escribió en un artículo publicado en línea el martes, la profesora de estudios indígenas en la Universidad Macquarie en Sídney, Bronwyn Carlson, bajo el título “No digan que la bandera aborigen fue ‘liberada’, nos pertenece a nosotros, no a la Mancomunidad (Commonwealth)”.

Para la comunidad de los pueblos originarios, el que los derechos de su bandera pertenezcan al gobierno federal, en el que no confían, no es símbolo de liberación, pero por lo menos ya no tendrán que pagar licencia de uso para exhibir su bandera en camisetas, pancartas y demás artículos.

Con esta venta, Harold Thomas retiene los derechos morales sobre su creación. En comunicado publicado a través del gobierno federal declaró que espera que “este acuerdo brinde consuelo a todos los aborígenes y australianos para usar la bandera, sin alteraciones, con orgullo y sin restricciones”.

Más información nytimes.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Imagen de 1343024 en Pixabay

Pin It